Acompañado del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque,
el general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín y Miguel Díaz
Canel, miembros del Buró Político del Partido, Raúl conoció del
estado de las obras que se ejecutan por fuerzas combinadas de las
FAR, el Ministerio de la Construcción y el Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos para asegurar el trasvase Este-Oeste que se
construye para llevar el agua de los ríos que nacen en el macizo
montañoso de Nipe-Sagua-Baracoa hacia las fértiles llanuras del
norte de Holguín, Las Tunas, noreste de Camagüey y el norte y centro
del Valle del Cauto.
En diálogo con el coronel Pedro José Astraín Rodríguez, diputado
a la Asamblea Nacional y director de la empresa de servicios
ingenieros DIP-Trasvases, el Segundo Secretario conoció pormenores
sobre la marcha de esta estratégica tarea que permitirá enfrentar en
el futuro las sequías y escasez del preciado líquido, cuya primera
etapa comprende la construcción de la presa Melones en Mayarí y de
importantes obras de túneles entre montañas para garantizar el
trasvase, así como la interconexión mediante conductoras de las
presas Birán, Nipe, Gibara, Colorada y Naranjo.
Raúl insistió en la necesidad de aprovechar con mayor rendimiento
la capacidad del equipamiento moderno con que han sido dotadas estas
obras, y crear las condiciones para ampliar al menos con un doble
turno la labor de los colectivos de trabajadores y lograr una mayor
economía de tiempo y de recursos. "Ahora lo que hace falta es
trabajar", comentó.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros solicitó
también a Fidel Figueroa de la Paz, ministro de la Construcción, y a
René Mesa Villafaña, presidente del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos, una de-tallada explicación sobre la marcha de las obras
y el cronograma de trabajo que se lleva a cabo en la ciudad de
Santiago de Cuba, para resolver definitivamente la situación del
abasto de agua a la población con el mejoramiento de las redes, el
control de la calidad cuadra a cuadra y el tapado correcto de las
calles, e igualmente inquirió sobre los programas con respecto a
Holguín.
Con anterioridad, el Segundo Secretario y su comitiva visitaron
instalaciones de la legendaria División 50, donde dialogó con varios
jefes y oficiales, se interesó por la marcha del plan de superación
de los jóvenes movilizados en el Servicio Militar, apreció el estado
de las aulas donde reciben clases de computación y recorrió
instalaciones donde se ha preservado eficientemente la técnica
militar de combate.
Estando en las cercanías de Birán, Raúl se acercó a la finca de
los Castro-Ruz, y acompañado de Almeida y el general Espinosa,
depositó flores en la tumba de sus padres, Lina y Ángel, y recorrió
brevemente algunas de las conservadas instalaciones. En la escuelita
de la finca contempló algunas fotos de Fidel y rememoró pasajes de
la vida juvenil del Jefe de la Revolución.
Finalmente, ayer domingo el General de Ejército, acompañado del
general Espinosa y Díaz Canel, acudió a la jefatura del Ejército
Oriental donde recibió un amplio informe del general de división
Onelio Bermúdez Aguilera, jefe de Estado Mayor de ese Ejército.