Actualizado 3:45 p.m. hora local

Bush vuelve a admitir crisis económica

WASHINGTON, 17 de marzo (PL). — El presidente George W. Bush reconoció hoy, nuevamente, la difícil situación económica estadounidense y volvió a prometer una actuación enérgica, cuando sea necesario, para tratar de atajar la crisis que tiene el país al borde de la recesión.

El mandatario se abstuvo de mencionar cuáles otras medidas pudiera aplicar su administración para conjurar la crisis pues hasta ahora han fracasado las millonarias inyecciones de capital y los multimillonarios planes gubernamentales de ayuda al sector financiero.

El viernes la Reserva Federal (FED), banco central, decidió rescatar al de inversión Bear Stearns, quinto en el país, al borde de la quiebra ante su incapacidad para recaudar dinero a corto plazo en el mercado.

Finalmente fue comprado por el J.P. Morgan. Fundado en 1923 ha sido el más afectado por la crisis de las hipotecas de alto riesgo -subprime-.

El mandatario elogió también la decisión de la Reserva Federal de rebajar la tasa de descuento que aplica a sus préstamos a los bancos y adoptar otras medidas para aliviar la crisis crediticia agravada desde agosto último y extendida a todo el planeta.

Bush hizo la declaración poco después de reunirse con el secretario del Tesoro, Henry Paulson, y otros altos asesores económicos.

Posteriormente Bush se reunirá con el Grupo de Trabajo Presidencial sobre los Mercados Financieros, que encabeza Paulson e integran Ben Bernanke, gobernador de la FED, la Comisión de Valores estadounidense, y la del Mercado de Futuros de Materias Primas.

Este grupo de trabajo emitió el jueves recomendaciones para evitar que la actual crisis se repita y ayudar, asimismo, a solventar la actual incertidumbre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir