.—
El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos John
MacCain conversó hoy aquí con el primer ministro iraquí, Nuri al
Maliki, con quien abordó la situación que vive el país árabe.
La entrevista tuvo lugar en la fortificada Zona Verde de esta
capital, donde radican las sedes de las embajadas de Washington y
Londres, además de las oficinas del gobierno central de Iraq,
revelaron fuentes oficiales en el anonimato.
El diálogo versó sobre los últimos acontecimientos y las medidas
implementadas por las autoridades iraquíes para establecer la
seguridad y alcanzar la reconciliación nacional, dijeron los
informantes sin aportar más detalles al respecto.
Esta es la octava visita que realiza el senador a este país,
ahora en medio de la campaña electoral y como virtual ganador
republicano a la candidatura para las elecciones de noviembre.
MacCain es un acérrimo defensor de la política sobre Iraq del
presidente estadounidense, George W. Bush, al abogar por la
permanencia de los 160 mil efectivos desplegados en el estado
mesopotámico.
El legislador, de 71 años, declaró en las primarias de su partido
que sería capaz de mantener por 100 años las tropas en este país si
ello contribuyera a la victoria.
De otro lado, una persona murió y otras cinco resultaron heridas
en explosiones en diferentes lugares de esta capital.
La víctima mortal fue producto del estallallido de un artefacto
explosivo al paso de una patrulla policial, en el barrio bagdadí de
Al Mansur, donde sufrió lesiones otro iraquí, informaron fuentes de
seguridad.
En el distrito de Zayuna, en el este capitalino, otras tres
personas fueron heridas al explotar una bomba.
Un grupo de policías fue objeto igualmente de un atentado
dinamitero, también en Al Mansur, y varios vehículos aparcados en
los alrededores y viviendas resultaron dañados. El incidente dejó un
lesionado por impacto de bala.
De forma inesperada, llegó este lunes a Iraq el vicepresidente de
Estados Unidos, Richard Cheney, quien tiene previsto permanecer en
la región por varios días con escalas en Omán, Arabia Saudita,
Israel y Cisjordania, y luego volará a Turquía.
En esta, su tercera visita al país mesopotámico, el segundo al
mando de la Casa Blanca sostuvo conversaciones con el jefe de las
tropas norteamericanas, general David Petraeus, el embajador Ryan
Crocker y el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki.