SANTIAGO DE CUBA.— Aunque no tuvo rivales de envergadura el 
			capitalino Lázaro Raschid, recordista y monarca mundial, conquistó 
			la medalla de oro de los 800 metros planos durante el inicio ayer 
			del Campeonato Nacional de las modalidades de pista del atletismo 
			para discapacitados, en esta ciudad. 
			El crono de 1:53.00 minutos, clasifica como el mejor de la 
			temporada cubana, y le proporcionó al también monarca mundial y 
			panamericano de los 1 500 metros, cierta tranquilidad de cara a los 
			venideros Juegos Paralímpicos de Beijing, pues según sus propias 
			palabras, es un registro indicador de que la preparación anda bien. 
			"Quizá quede corregir algunos detalles y tratar de bajar de 1:53 
			para estar más a tono con la cita de la capital china". Le 
			escoltaron Boris Columbié (GTM-ANCI-2:01.1) y Miguel Bartelemy (SCU-ANCI-2:02.1).
			
			Por acá anda el panameño Said Gómez, segundo en los 5 000 en Río 
			2007, detrás de Raschid, prueba que ganó ayer con su mejor marca del 
			año, 16:01 minutos. 
			Resulta que hoy se las verán frente a frente pero en los 1 500. 
			¿Qué piensas de esa carrera?
			"Es un excelente corredor, de mucha experiencia y muy buenas 
			marcas; ganador nato desde Barcelona’92, pero en la pista se dirá la 
			última palabra", refirió Raschid.
			También sin mucho esfuerzo la santiaguera Omara Durán (débil 
			visual), doble campeona mundial y parapanamericana en 100 y 200 
			metros, venció con 11.99 en el hectómetro, registro muy superior al 
			12.30 de la porfía carioca y a la actual supremacía universal de 
			12.27, aunque no podrá validarse oficialmente con ese rango por no 
			contar con la presencia de los federativos internacionales 
			necesarios. Detrás se ubicaron Dayneris Milán (VCL-ANCI-12.4) y 
			Aylín Cobas (GTM-ANCI-13.4).
			Y en los 800 metros, la pequeña María Marlén Jobaina (GTM-ANCI- 
			2:30.7 min) ganó su primer oro en campeonatos locales de manera "sui 
			generis", pues corrió descalza. 
			En el evento toman parte 144 atletas de las 14 provincias del 
			país.