Actualizado 3:20 p.m. hora local

Amalgama de artes en Festival Danza en Paisajes Urbanos

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA

Una amalgama de artes será sin duda el XIII Festival Internacional de Danza en Paisajes urbanos: Ciudad en movimiento, que bajo la primacía del grupo Danza Teatro Retazos tendrá lugar en el centro Histórico de la Ciudad del 26 al 30 de este mes.

Isabel Bustos, directora de esa compañía, declaró a la AIN que esta festividad unirá a las artes plásticas, la música, la poesía, los medios audiovisuales y la danza, con el rol protagónico de más de mil 300 artistas de 17 países incluido Cuba.

Destacó que lo más novedoso de la cita es que cada vez se gana más en participación popular, en tanto sobresale el espacio donde los niños desempeñan su quehacer danzario y teatral con un sello particular y una manera espontánea y a la vez profesional.

Entre las novedades de esta 13 edición, la coreógrafa mencionó, además, la presencia de 12 agrupaciones de danza contemporánea o folclórica provenientes de casi todo el país, así como también de las compañías Provisional Danza, que dirige la española Carmen Werner, merecedora del Premio 2007 de esa manifestación artística de Madrid, España, y la noruega Toy Boys.

Durante estos días pasacalles, exposiciones fotográficas, lectura de poesía, muestras teatrales y presentaciones artísticas y el habitual Patio de la Comedia le darán un matiz especial al Centro Histórico de la Ciudad, un sitio que se esfuerza por hacer de la cultura un motor impulsor dentro del proceso de restauración al que es sometido desde principio de los años 90.

Descuellan entre las personalidades invitadas la psicóloga y músico española Julia León, quien presentará un proyecto donde se unen la música tradicional de su país y la terapia de grupo desde la perspectiva familiar, y Raquel Pares, con la exposición de pinceles, música y poesía Raquel, Raquel, un pedazo de vida, basado en un hecho personal de trascendencia.

Para la apertura del Festival, el día 26, se anunció el estreno de una obra de Isabel Bustos, la cual, dijo, se suma a otras coreografías inspiradas en el medio ambiente, la naturaleza, la arquitectura y la propia ciudad, elementos que han caracterizado su obra creadora.

Habana Vieja: Ciudad en movimiento está incluido desde 1999 en el circuito internacional ciudades que danzan, red conformada por capitales de Europa y América y creada en Barcelona en 1992.

Preservar y difundir diferentes lenguajes y culturas es premisa de esta cita, la cual contribuye también al desarrollo del acervo cultural de los pobladores y cuya edición en La Habana incluye clases magistrales, talleres y conferencias de personalidades nacionales y foráneas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir