En ocasión de su décimo aniversario y para promover el
intercambio de ideas y experiencias, el Centro de Formación
Literaria Onelio Jorge Cardoso realizará el primer Festival
Internacional de Narradores Jóvenes, del 24 al 28 próximos, en la
capital cubana.
Un centenar de noveles autores de esta Isla y 24 latinoamericanos
y caribeños participarán en el encuentro junto a otros, como Liliana
Heker, de Argentina; Luis Britto, de Venezuela; Sergio Gómez, de
Chile y Jorge Fornet, de Cuba.
En precisiones a la AIN, el intelectual Eduardo Heras León,
director del Centro Onelio Jorge Cardoso, dijo que una de las
invitadas será la rioplatense Samanta Schweblin, acreedora en enero
pasado del Premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento.
El programa, completamente abierto al público, incluirá la
lectura de textos de los jóvenes delegados, expoventa de libros,
charlas, mesas redondas, conferencias magistrales y sesiones de
debate sobre diversos temas relativos a la creación literaria
contemporánea en la región.
Estos encuentros se efectuarán en la Casa de las Américas, la
sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC),
el Centro Cultural Dulce María Loynaz y el Instituto Internacional
de Periodismo José Martí.
Otras acciones culturales invitan a compartir con nuevas
generaciones de creadores cubanos del ballet, entre éstas el jazz,
el teatro, la trova y el cine, de forma tal que este espacio para la
literatura se convierta en una gran fiesta del arte joven.
Si se habla de la palabra escrita, los sueños y la imaginación
serán también protagonistas del festival que busca vías alternativas
de intercambio y debe crear las bases para una red latinoamericana
de jóvenes narradores, en un afán de confrontación más allá de las
limitaciones geográficas y las leyes del mercado editorial.