Actualizado 10:00 a.m. hora local

Develan monumento funerario de músico Compay Segundo

MARLENE MONTOYA

Un monumento dedicado al músico cubano Francisco Repilado, Compay Segundo, fue develado en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba, en el ámbito del Festival de la Trova Pepe Sánchez.

Casi cuando la tarde dominical languidecía y en medio de una emotiva solemnidad, familiares del compositor e intérprete depositaron sus restos sobre arena de la playa de Siboney, donde nació el 18 de noviembre de 1907, y luego en el lugar donde descansarán definitivamente.

Mientras eso sucedía se escuchaba la conocida letra del "Chan Chan" que Repilado popularizó por el mundo, esta vez interpretada por la Banda de Música Municipal, agrupación de la cual formó parte en su juventud.

Canciones como María en la playa, Se secó el arroyito y Las flores de la vida se escucharon y, precisamente, el último número da nombre a la inscripción del conjunto monumentario, con 95 flores de pequeño formato en bronce que simbolizan cada año vivido por el artista.

En el centro hay una representación en bronce del armónico creado por Compay Segundo y encima el típico sombrero del cual se hacía acompañar.

Lino Betancourt, Premio Nacional de la Radio y biógrafo del prestigioso músico, se refirió a la trayectoria del santiaguero por el mundo de la creación y su legado en el patrimonio cultural cubano.

El arquitecto Fernando López, al concebir el proyecto, tuvo en cuenta la personalidad y carisma de Repilado, quien siempre llevó el mensaje de vivir plena y felizmente cada minuto, en los malos y los buenos momentos, sin perder nunca el amor a la vida.

La fundición en bronce de la parte artística del monumento se realizó en los talleres de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, en Santiago de Cuba, mientras la construcción civil en mármol estuvo a cargo de la Oficina del Conservador de la Ciudad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir