Arte y comunidad en Plaza

Aún cuando esté situado en el mero centro de la capital, y de albergar parte de las principales instituciones culturales del país, el municipio Plaza de la Revolución se ha propuesto potenciar el trabajo sociocultural comunitario con segmentos de la población altamente necesitados de dar un vuelco a sus horizontes espirituales.

A tenor con esa línea de trabajo acaba de concertarse un vínculo permanente, fijado en los términos de un convenio entre la Asamblea Municipal del Poder Popular y la Fundación Nicolás Guillén, que consagra la labor que se viene realizando en la atención a los habitantes, preferentemente niños y jóvenes, del barrio de La Timba (a un costado de la Plaza de la Revolución) y en el fomento de lo que será el taller de transformación integral urbano de Calzada y A.

Al respecto, Arián Doyle Lorenzo, presidente del órgano local de gobierno, puntualizó en la sede de la UNEAC cuánto se agradece el aporte de escritores y artistas al desarrollo de la comunidad, mientras que Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación, ratificó la vocación de servicio público de la vanguardia intelectual cubana. (P. de la H.)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir