El presidente de la
Asociación de Amistad Austria-Cuba, Hans Mikosch, afirmó que
practicar la solidaridad es golpear al bloqueo impuesto por Estados
Unidos a la isla durante casi medio siglo.
Cosechamos un gran éxito el año pasado cuando enfrentamos a la
ley norteamericana Helms-Burton en el caso del banco austriaco BAWAG,
sostuvo en entrevista publicada hoy por el diario Juventud Rebelde.
Precisó que la entidad retrocedió en su pretensión inicial de
cancelar cuentas cubanas tras el rechazo que provocó en la nación
europea la intención de Estados Unidos de aplicar leyes propias
fuera de su territorio.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Cuba, el cerco económico, comercial y financiero ha causado a la
isla pérdidas por más de 89 mil millones de dólares.
Mikosch indicó que la referida organización con casi seis mil
miembros apoya permanentemente la liberación de cinco cubanos presos
en cárceles norteamericanas por luchar contra el terrorismo.
Distribuimos información sobre las acciones de René González,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio
Guerrero para prevenir ataques terroristas desde Estados Unidos
contra el pueblo de Cuba, señaló.
Los Cinco –como se les conoce a nivel internacional- fueron
detenidos el 12 de septiembre de 1998 y condenados a penas que
oscilan desde 15 años de privación de libertad hasta doble cadena
perpetua más 15 años.
Entre otras líneas de la solidaridad hacia la isla, Mikosch se
refirió a la preparación de un acuerdo de cooperación entre
universidades austriacas y cubanas en diferentes campos científicos.
Apuntó además que el próximo mes se erigirá en el Parque del
Danubio, en Viena, un busto del guerrillero argentino-cubano Ernesto
Che Guevara a propósito de celebrarse este año el 80 aniversario de
su natalicio.
Estoy convencido de que los cubanos tendrán éxitos en el futuro,
como los han tenido en los últimos 50 años, concluyó Mikosch.