Un
saludo del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la
República de Cuba, Raúl Castro, a su homólogo mexicano Felipe Calderón
fue transmitido por el vicepresidente del Consejo de Estado, Carlos
Lage, al recibir a la canciller de ese país, Patricia Espinosa, en un
encuentro donde reafirmaron la disposición de continuar en ascenso la
nueva etapa de relaciones diplomáticas abierta por Cuba y México.
En el intercambio, celebrado este viernes en la sede del Consejo de
Ministros, Lage reiteró la confianza y la voluntad del Gobierno de dar
pasos decisivos hacia el fortalecimiento de los lazos de amistad entre
ambas naciones.
Por su parte, Espinosa reconoció que la inauguración de este nuevo
capítulo que deja normalizados los vínculos entre ambos países, ha
tenido como antesala un arduo proceso de trabajo, visible en la agenda
conjunta a desarrollar durante los próximos años.
Esta agenda, dijo, también evidencia con claridad que las acciones
en el futuro no deben circunscribirse al beneficio de la equidad en
nuestras sociedades, sino que "tenemos un papel fundamental en América
Latina, especialmente en la coyuntura que vivimos hoy".
El encuentro, celebrado durante el segundo y último día de su
visita a Cuba, contó con la presencia del canciller Felipe Pérez
Roque, el viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro González, y
representantes de la delegación azteca.
Al iniciarse la jornada de este viernes, Espinosa depositó ofrendas
florales en el monumento a José Martí, en la Plaza de la Revolución, y
en el obelisco al prócer mexicano Benito Juárez. En este acto estuvo
acompañada por el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal.
La Canciller también sostuvo entrevistas con Fernando Remírez de
Estenoz, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del
Partido, y Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento.
Antes de regresar a su país anoche dio una rueda de prensa en la
que reiteró que el proceso de la normalización de las relaciones
bilaterales culmina con una serie de compromisos "para construir hacia
el futuro; no estamos volviendo al pasado".
"En este clima de renovada confianza, estamos construyendo nuevos
entendimientos respecto de diversos temas de la agenda bilateral
destacando el hecho de haber acordado la reactivación de una serie de
mecanismos que existen, pero que no han estado sesionando en los
últimos tiempos", subrayó.