Detrás de la noticia

Se necesitan más doctores en las guerras

"Se necesitan más doctores en las guerras". Así titulaba un reporte de AP el hecho de que el ejército estadounidense anda en apuros: le hace falta enviar más psiquiatras civiles al frente de batalla, para complementar a miembros uniformados de los cuerpos de salud mental. El problema es que le resulta difícil a las tropas encontrar los cuidados médicos especializados en momentos en que la violencia aumenta en Afganistán e Iraq.

Luego de varios años de conflicto, el mando encontró que más de uno de cada cuatro de los efectivos que han repetido giras de servicio a estas guerras dan positivo a afectaciones psíquicas como la ansiedad, depresión y otros problemas; cada vez un número mayor tiene problemas maritales, se ha incrementado la tasa de suicidios, y disminuye la moral. "Ellos muestran los efectos de una guerra prolongada", dijo el coronel Elsepth Ritchie, psiquiatra asesor del cirujano general del ejército, el teniente general Eric Schoomaker.

Para la agencia noticiosa la recomendación de emplear profesionales civiles para este servicio en el campo beligerante es inusual, pero los contratistas están haciendo muchos otros trabajos en Iraq, desde proveer seguridad hasta servicios alimentarios. Y los "loqueros" para la Casa Blanca, ¿cuándo los van a enviar...? (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir