Un total de 225 niños de la occidental provincia de Matanzas
mantienen una vida normal después de ser operados de malformaciones
del tractus urinario, reveló un estudio.
Según el texto, esa enfermedad, consistente en un desarrollo
embriológico anormal, conduce a la obstrucción del flujo de la orina y
a la insuficiencia renal crónica.
El servicio se ofrece en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño
de esta urbe, a 100 kilómetros al este de la Habana, por un equipo
integrado por varios especialistas.
La acción quirúrgica consiste en la corrección del mega uréter.
Requiere cortar la punta estrecha y, algunas veces, una parte de la
longitud del uréter dilatado.
"Si es demasiado largo el estrechamiento, la técnica utilizada es
la conocida como Innés Williams que no presenta graves complicaciones
evolutivas".
Desde que en 1979 se introdujeron en Cuba los estudios de ecografía
y radioisotrópico en la prenatalidad, el pronóstico de la citada
anomalía obstructiva permite corregir los defectos mediante temprana
cirugía. (