El 13 de marzo de 1963, en la escalinata de la Universidad de La
Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro convocó a la juventud a
integrar las Fuerzas Armadas y a conquistar el moderno armamento que
llegaba al país. Germinaban así las Tropas Coheteriles Antiaéreas,
donde se unieron obreros, campesinos, combatientes del Ejército
Rebelde y jóvenes que rápidamente asimilaron la compleja técnica.
A 45 años de su creación, los fundadores y las nuevas
generaciones de las Tropas Coheteriles Antiaéreas celebraron el acto
político y ceremonia militar, presidida por el general de división
Samuel Rodiles Planas, miembro del Comité Central del Partido, Héroe
de la República de Cuba y jefe del Órgano de Inspección de las FAR.
El parte de las tropas y el saludo del oficial revistador dieron
inicio a la conmemoración, donde además se reconoció a militares de
probada entrega a esta arma.
La capitana Cleidys Eduardo Galán, en nombre de la juventud,
expresó que con los nuevos tiempos son otros los retos, ante las
concepciones de la guerra moderna pertenecer a esta fuerza exige
sacrificio, abnegación, sentido de pertenencia, honor militar y amor
por la técnica que se explota. También el general de brigada de la
reserva, Armando Choy Rodríguez, recordó las misiones
internacionalistas donde fue decisiva la presencia de las tropas y
donde además ofrecieron la vida varios de sus integrantes.
El general de división Pedro Mendiondo Gómez, jefe de dirección
del MINFAR, expresó que las Tropas Coheteriles surgieron tras
sucesos de mucha connotación para el país y el mundo, como la Crisis
de Octubre, que impulsaron aún más la necesidad de fortalecer la
defensa de la Isla con las nuevas armas procedentes, sobre todo, de
la Unión Soviética.
Aplicar las experiencias de los últimos conflictos bélicos y
modernizar la técnica nos permitirán estar a la altura de las
misiones encomendadas y consolidar nuestra invulnerabilidad militar,
concluyó.