Conmemoran aniversario 30 de la Misión Militar de
Cuba en Etiopía

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

El aniversario 30 de la Misión Militar de Cuba en Etiopía fue conmemorado ayer en la Sala Universal de las FAR con un acto político cultural, presidido por los miembros del Buró Político general de cuerpo de ejército Julio Casas Regueiro, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y Esteban Lazo Hernández.

Foto:Ricardo López HeviaEl acto estuvo presidido por Julio Casas Regueiro, ministro de las FAR y Esteban Lazo Hernández ambos miembros del Buró Político.

El general de división Leonardo Andollo Valdés, segundo jefe del Estado Mayor General de las FAR, rememoró pasajes de la Operación Baraguá, denominación propuesta por Fidel al tener en cuenta el centenario de la histórica protesta, símbolo de la intransigencia revolucionaria de nuestro pueblo.

La Operación Baraguá, subrayó, fue un digno homenaje al General Antonio Maceo y la más alta expresión del internacionalismo proletario, que cerró un nuevo y hermoso capítulo de nuestro quehacer revolucionario en el que Cuba, a pesar de los riesgos y las dificultades que esta acción entrañó, no vaciló en tender su mano solidaria al pueblo etíope para enfrentar y expulsar de su territorio al ejército somalo.

Recordó con orgullo a los 163 combatientes internacionalistas cubanos caídos durante la guerra o en los años que permaneció la misión militar en Etiopía. Hoy, destacó, más de 5 000 colaboradores nuestros han brindado servicios en esa nación y más de 3 000 etíopes se han graduado en universidades cubanas.

El Excelentísimo señor Berhanu Dibaba Kuma, embajador de la República Federal Democrática de Etiopía en Cuba, agradeció la ayuda brindada por nuestro pueblo, "muy en especial al compañero Fidel, quien en marzo de 1977 fue capaz de predecir los conflictos regionales que se avecinaban".

Sobran razones históricas y fuerza moral, dijo, para que el internacionalismo y las banderas de Cuba y Etiopía no caigan jamás.

En el acto estuvieron presentes, además, Fernando Remírez de Estenoz, integrante del Secretariado del Comité Central y jefe de su departamento de Relaciones Internacionales; dirigentes del Partido y del Gobierno, jefes principales de las FAR y el cuerpo diplomático militar acreditado en Cuba. También una representación de combatientes internacionalistas cubanos que cumplieron misión en Etiopía y familiares de los caídos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir