Actualizado 4:30 p.m. hora local

Ejecutan fuerte operativo de seguridad para Rice en Chile

SANTIAGO DE CHILE, 14 de marzo (PL).— Condoleezza Rice, secretaria norteamericana de Estado, dialogó hoy con el canciller Alejandro Foxley en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cerca de donde manifestantes quemaron este mediodía un gran sombrero del Tío Sam.

La funcionaria de la administración de George W. Bush, quien partirá esta misma noche luego de cenar con la presidenta Michelle Bachelet, llegó a Chile a las 15:50 hora local, rodeada de extremas medidas de seguridad y el rechazo de organizaciones sociales.

El avión de Rice aterrizó en la pista del Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), protegida por un fuerte operativo de seguridad, que incluyó al Grupo Antisecuestro de Aeronaves de la FACH y Carabineros.

Procedente de Brasil, la única otra escala en esta gira latinoamericana, Rice llegó acompañada por el secretario de Estado adjunto, Thomas Shannon.

Esperada por el jefe de protocolo de la Presidencia, Fernando Ayala, y personal de la embajada de Estados Unidos, Rice fue conducida directamente a la Cancillería, en el centro de Santiago, para su encuentro con Foxley.

Un programa provisional señala que, posteriormente, la funcionaria dialogará con empresarios y académicos y, luego, tendrá un breve contacto con la prensa.

Posteriormente acudirá al palacio de La Moneda, a 100 metros de la Cancillería, para una cena que le ofrecerá la mandataria chilena. Rice retorna esta misma noche a Estados Unidos y luego continuará rumbo a Rusia.

Este mediodía, antes de su llegada, decenas de chilenas, agrupados en torno al monumento a Salvador Allende, frente a La Moneda, denunciaron la política belicista de Washington y declararon persona non grata a Rice.

La manifestación terminó con la intervención de Carabineros, que lesionaron a dos personas y detuvieron a otras dos, mientras dirigentes de organizaciones sociales entregaron un carta al gobierno rechazando la presencia de Rice en Chile.

Igualmente, el líder humanista Tomás Hirsch lamentó que Chile se convierta en punta de lanza de Estados Unidos en la región y recordó lo sucedido en Colombia, —que dijo— evidencia los riesgos de ser su representante.

El ex candidato presidencial chileno afirmó que la visita de Rice es muy lamentable y dañina.

Por su parte, el teólogo Álvaro Ramis opinó que los chilenos demanda una actitud firme ante Rice, basada en la posición a favor de la paz, el rechazo al guerrerismo estadounidense y de sus aliados.

Asimismo,de firme sostenimiento del derecho internacional y fortalecimiento de los organismos multilaterales, pasados a llevar por la política que representa la señora Rice.

Chile puede y debe desarrollar una política más independiente de los intereses estadounidenses, de repudio activo a su política criminal y de mayor coordinación e integración con países y pueblos latinoamericanos, agregó Ramis.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir