Actualizado 3:30 p.m. hora local

Estudiantes en Oklahoma podrían llevar armas a las aulas

WASHINGTON, 14 de marzo (PL). — Estudiantes de universidades de Oklahoma podrán llevar revólveres y pistolas a las aulas si el Senado estadual da luz verde a un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes del territorio.

La iniciativa, que está ahora en manos de los senadores, fue rubricada la víspera por la cámara baja por 65 votos a favor y 36 en contra, pese a que varios legisladores recordaron los sucesivos tiroteos en escuelas del país.

El proyecto de ley permite entrar armados a los colegios a alumnos que sean militares en servicio activo y miembros de la Guardia Nacional y la Reserva, veteranos de guerra y otras personas avaladas por el Consejo de Educación para la Aplicación de la Ley.

La propuesta inicial, presentada por el representante republicano Jason Murphey, pretendía incluso que a cualquier persona con más de 21 años de edad y certificado de portar armas se le permitiera entrar a las universidades con un artefacto de ese tipo.

Esta es la cosa más loca que he visto, afirmó el legislador demócrata Ray McCarter, uno de lo que se opuso a la iniciativa en la cámara baja.

Quienes apoyan el proyecto de ley alegan que alguien con un arma en un aula hace más segura la escuela, ya que puede hacer frente a un pistolero que pretenda agredir a los estudiantes.

Más de 60 mil personas en Oklahoma tienen licencia para portar armas de fuego.

En febrero último, siete personas murieron en un tiroteo en la Universidad del Norte de Illinois.

Otros 15 ciudadanos heridos a causa de los disparos fueron hospitalizados, uno de ellos en condiciones críticas.

El incidente se produjo cuando un ex graduado de ese centro docente disparó con un rifle y dos pistolas contra cerca de 200 alumnos, y luego se quitó la vida.

Según testigos, el joven blanco vestido de negro penetró por la parte trasera del auditorio donde se impartía una clase de geología y abrió fuego indiscriminadamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir