Actualizado 3:30 p.m. hora local

El verdadero complot de Charly

Cuando este sábado Charly Salgado llegue al espacio Verdadero Complot que convoca cada mes la Asociación Hermanos Saíz en el Centro Hispanoamericano de Cultura, habrá cumplido un concierto lleno de estrenos que registran escenas de su vida en los últimos tiempos.

Este trovador oriundo de Manzanillo y graduado de filosofía, cuya propuesta se mueve en la línea que va de la trova al rock, adelantó a Granma que piensa estrenar seis canciones, Una palabra perdida, Como el sol y la
luna
, Hoy, Otra vez, R &  R mickey y Del presente y se hará escoltar por David Smith (batería), Rodolfo Humpierre (bajo eléctrico), Jorge Herrera (guitarras eléctricas), Pedro Luis Benítez (piano eléctrico y teclados), y Glenda López (flauta y coros), junto a sus motivaciones de siempre: "el amor a la
pareja, a esta ciudad y a su gente,
la problemática social, los que se venden por dinero y los
que no damos nuestro brazo a torcer, todo lo que afecta directamente al ser
humano".

En esta cita, a partir de las 6:00 p.m., donde tendrá de invitados a músicos de la banda Qva Libre, también interpretará temas de discos anteriores como Habana Lennon, Podrás decirme, Buscando caminos, "aunque con nuevos arreglos, más cercanos al lenguaje de  la trova, a piano y a guitarra limpia".
Según Charly su concierto estará animado por estímulos muy especiales. "Por una parte es la primera vez que me presento con esta nueva banda y el material va a quedar grabado en CD; por otra es muy grato para mi que el publico pueda comprar en solo 20 pesos el disco Buscando caminos que publiqué con la Egrem en el 2003".

Pero sobre todo —comenta — voy a cumplir el anhelo dedicar el concierto, y todo lo que ello
significa para mí, a mi madre y a mi hermano".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir