.
— Cuba recibió hoy aquí el respaldo renovado de numerosos países ante
el incumplimiento de Estados Unidos de las recomendaciones del Órgano
de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial de
Comercio (OMC).
Durante la reunión ordinaria mensual del OSD volvió a ponerse de
manifiesto el rechazo casi generalizado a la actitud de Washington en
torno a la usurpación por la firma Bacardi de la mundialmente conocida
marca de rones cubanos Havana Club.
Ocho delegaciones, como ha ocurrido en los últimos dos años,
volvieron a manifestar su apoyo a la demanda cubana. Así lo hicieron
saber la Comunidad Europea, Venezuela, la India, Brasil, China,
Tailandia, Nicaragua y Vietnam.
Se trata del caso de la Sección 211 de la Ley de Asignaciones
Presupuestarias estadounidenses de 1998, al cual responden con
tácticas dilatorias y evasivas, explicó a Prensa Latina Jorge Ferrer,
ministro consejero de la misión cubana en Ginebra.
El diplomático intervino este viernes en el encuentro de la OSD
para remarcar que el pasado mes de febrero se cumplieron seis años de
la adopción por este Órgano de las recomendaciones y resoluciones en
este caso.
Ferrer indicó que el OSD solicitó a Washington "poner la medida
cuya incompatibilidad fue constatada, en conformidad con las
obligaciones que les impone el Acuerdo sobre los ADPIC".
Lo que todavía es más indignante es que cada mes se escucha que la
Administración trabaja con la actual legislatura del Congreso para
resolver este asunto, dijo.
Más adelante, desmintió al representante de Estados Unidos
argumentando que de cinco propuestas legislativas bipartidistas
relacionadas con la 211, tres, que no prosperaron, pedían la
derogación de esta Sección.
El deseo, canalizado a través de Bacardi, siempre fue el de usurpar
marcas cubanas de reconocido prestigio internacional que estaban
debidamente registradas en el territorio norteamericano y protegidas
en virtud de convenios y tratados internacionales, acotó.
Ferrer subrayó que el aplazamiento de la solución de este diferendo
por tiempo indefinido "es una burla del principio del pronto
cumplimiento de Solución de Diferencias".
Asimismo, pone en entredicho la eficacia y la credibilidad del OSD
y del Sistema Multilateral de Comercio, en particular los principios
de trato nacional y de nación más favorecida que son las piedras
angulares de esta organización, añadió.