Cuba en el mundo

Federación Sindical Mundial critica bloqueo contra Cuba

GINEBRA, 13 de marzo (PL).— La Federación Sindical Mundial (FSM) criticó hoy el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba al argumentar que atenta contra uno de los derechos fundamentales de la humanidad, la alimentación.

En una intervención durante el debate general sobre el Informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación en Cuba, la representante de la FSM Osiris Oviedo dio sus consideraciones sobre el tema.

Recordó durante el análisis del punto tres del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU en Ginebra, que los Estados Partes deben abstenerse en todo momento de imponer embargos o medidas semejantes a los alimentos.

La delegada de la FSM se refería así a la Observación General número 12, sobre el derecho a la alimentación adecuada del Pacto Internacional enfocado a los aspectos económicos, sociales y culturales.

Los alimentos no deben usarse nunca como instrumento de presión política o económica , señaló remitiéndose al punto contemplado en el Pacto.

Osiris Oviedo subrayó que el bloqueo estadounidense incide negativamente en la agricultura, la ganadería, la pesca, la avicultura y otros importantes sectores económicos de Cuba.

Impide el acceso a materias primas, piensos, piezas de repuesto para equipos agrícolas, transporte de carga, medios para la protección de plantas y fertilizantes, tecnologías avanzadas de alimentación animal desarrolladas por los Estados Unidos, acotó.

El costo directo del bloqueo en el 2004 sobre la producción avícola ascendió a los 59,6 millones de dólares, sólo por tener que adquirir las materias primas para piensos avícolas en mercados distantes, precisó.

En sus palabras, comentó que según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la actualidad 854 millones de personas están permanentemente subalimentadas en el mundo.

Cada cinco segundos muere un niño de menos de 10 años a consecuencia del hambre y de la malnutrición y existen 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso. Ninguno de ellos es cubano, explicó.

La FAO también ha reconocido que Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil severa, resaltó.

Remarcó que entre el 2006 y el 2007 la afectación del bloqueo contra Cuba en el sector de la alimentación significó 258 millones de dólares en pérdidas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir