1. Al reconocer los profundos lazos históricos existentes entre los
pueblos de México y Cuba, así como los retos y oportunidades que
resultan comunes a ambos países, los Cancilleres coincidieron en la
necesidad de intensificar las relaciones bilaterales en un clima de
confianza renovada, observando invariablemente los propósitos y
principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en
particular la convivencia pacífica, el respeto a la soberanía y a la
igualdad soberana de los Estados, y la no injerencia en sus asuntos
internos.
2. En este contexto, ambos reconocieron el esfuerzo y la voluntad
política que los gobiernos de Cuba y México, sobre la base del respeto
recíproco, han desplegado a favor de la recomposición de las
relaciones bilaterales y del establecimiento de nuevos entendimientos
respecto de los diversos temas que componen la agenda compartida.
3. Al respecto coincidieron en afirmar que la relación bilateral
marcha por un camino constructivo, lo que permitirá fortalecer los
intercambios en materia política, social, económica, comercial,
financiera, educativa, científico técnica, migratoria y de salud,
entre otras, en beneficio de ambos pueblos.
4.Acordaron celebrar reuniones de los mecanismos bilaterales
existentes, en fechas por definir por ambas partes, entre los que
figuran los correspondientes a las áreas de migración, narcotráfico,
comercio y desarrollo industrial, transporte, agricultura y pesca,
comercio exterior, turismo, salud, así como de la Comisión Mixta de
Cooperación para el Desarrollo.
5.Las delegaciones examinaron el estado que guardan los tratados en
vigor entre los dos países. Las Cancillerías mantendrán el contacto
para identificar aquellos instrumentos que requieren ser actualizados.
6.Los Cancilleres abordaron de manera franca y constructiva los
temas principales de la agenda regional e internacional, y en ese
sentido ratificaron el pleno apego de ambos países con las normas del
Derecho Internacional, así como el interés compartido de avanzar en el
proceso de integración de América Latina y el Caribe.
7. Asimismo destacaron el alto nivel de coincidencia que existe en
las posturas de ambos países en el seno de las Naciones Unidas, y el
mutuo respaldo a resoluciones que son de particular importancia para
cada uno de ellos.
8. Al reiterar su rechazo a la imposición de medidas coercitivas
unilaterales y, en ese contexto, al bloqueo impuesto por el gobierno
de los Estados Unidos contra Cuba, incluidas sus medidas más
recientes, reafirmaron su pleno apoyo a la Resolución 62/3 de la
Asamblea General de la ONU, titulada "Necesidad de poner fin al
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de
los Estados Unidos de América contra Cuba". México por su parte
reconoció el apoyo de Cuba a resoluciones de particular importancia
para el gobierno mexicano, como las correspondientes al respeto de los
derechos humanos de los migrantes, tanto en el Consejo de Derechos
Humanos como en la Asamblea General de la ONU.
9. Adicionalmente, los Cancilleres intercambiaron opiniones sobre
la reforma de las Naciones Unidas, en particular del Consejo de
Seguridad y la revitalización de la Asamblea General, sobre lo cual
coincidieron en señalar que se requiere una reforma integral de la
Organización y acordaron mantener consultas sobre el asunto.
10. Se felicitaron por la exitosa construcción institucional del
Consejo de Derechos Humanos. En ese contexto, intercambiaron
información sobre la elaboración del informe que presentarán al
mecanismo de Examen Periódico Universal, frente al cual cada país
comparecerá en 2009. Comentaron también sobre la suscripción y
ratificación de instrumentos internacionales de derechos humanos, así
como respecto de las visitas de procedimientos especiales de las
Naciones Unidas que cada país ha recibido recientemente y que
contempla recibir en el futuro. Identificaron áreas de cooperación en
la materia, cuyas modalidades serán acordadas por los canales
conducentes. Acordaron mantener este fructífero diálogo en forma
regular en el contexto del Mecanismo.
11. Ambos Ministros examinaron de conjunto los procesos
eleccionarios actualmente en curso en las Naciones Unidas. Expresaron
su simpatía a las candidaturas priorizadas por los dos países a
órganos electivos y acordaron concertar intercambios de apoyos en
todos los casos posibles, así como contribuir a los endosos
correspondientes por parte del Grupo de América Latina y el Caribe
(GRULAC) de aquellas candidaturas de su interés prioritario.
12. El Ministro Pérez Roque anunció que ha aceptado la invitación
de su homóloga y realizará una visita oficial a México en el mes de
septiembre de 2008, en reciprocidad a la visita realizada por la
Canciller Espinosa Cantellano, ocasión en que será portador de una
invitación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de
la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, al Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, para que cumplimente una
visita oficial a Cuba.
13. Al analizar el fenómeno migratorio entre ambos países, los
Ministros coincidieron en la importancia de avanzar en el
establecimiento de un marco jurídico que, con un enfoque integral y
bajo el principio de responsabilidad compartida, garantice un flujo
migratorio legal, seguro y ordenado. Para la elaboración de dicho
marco deberá revisarse el combate al tráfico y trata de personas, los
procesos de documentación migratoria y su aplicación, los mecanismos
de intercambio de información en la materia y los procesos de
repatriación. En este sentido se acordó convocar al grupo de Trabajo
sobre Asuntos Migratorios y Consulares durante el próximo mes de
abril, con el fin de suscribir los instrumentos correspondientes a
este marco en ocasión de la visita que el Ministro de Relaciones
Exteriores de Cuba realizará a México en Septiembre de 2008.
14. Ambos Ministros también saludaron la firma del acuerdo entre el
Banco Nacional de Comercio Exterior de México y el Banco Nacional de
Cuba, que estimulará el desarrollo de las relaciones económicas y
comerciales en beneficio de ambos países.
15. En este sentido, acordaron elaborar un programa de fomento a
las relaciones económicas que incluya, entre otros componentes, la
celebración de una misión empresarial de México a Cuba, la revisión de
la implementación del Acuerdo Bilateral de Complementación Económica
(ACE-51), la difusión amplia del Acuerdo Bilateral para la Promoción y
Protección Recíproca de las Inversiones, y la reactivación del Grupo
de Trabajo Intergubernamental Mexicano-Cubano para la Colaboración
Económica e Industrial, órgano encargado de coordinar la agenda
económica bilateral.
16. Los Cancilleres destacaron la cooperación en los sectores de
pesca, energía, biotecnología, industria petrolera, salud, educación,
investigación científico-tecnológica y transporte, así como por el
activo intercambio de especialistas e investigadores mexicanos y
cubanos de las universidades e instituciones de investigación y
educación superior. Ambas delegaciones manifestaron su interés en
impulsar la cooperación en esferas de interés mutuo. De modo especial
acordaron impulsar la cooperación en materia de desastres naturales a
nivel bilateral y multilateral, aprovechando la experiencia de ambos
países.
17.La Secretaria Espinosa reiteró el agradecimiento de México por
las muestras de solidaridad y el apoyo brindado por Cuba al enviar una
brigada de salud, integrada por médicos, enfermeras y técnicos en
salud, para mitigar los daños en Tabasco generados por las
inundaciones ocurridas en noviembre de 2007.
18.Los Cancilleres Pérez Roque y Espinosa Cantellano suscribieron
el Acta de la III Reunión del Mecanismo Permanente de Información y
Consultas Políticas efectuada entre ambos países y su cronograma de
trabajo, y decidieron consolidar el funcionamiento de este mecanismo
con el objetivo de intercambiar puntos de vista e información sobre
los principales temas de la agenda internacional, tales como paz y
seguridad internacionales, derechos humanos, terrorismo, drogas,
migración y reforma de las Naciones Unidas.
19.Los Cancilleres destacaron que sus conversaciones tuvieron lugar
en un ambiente cordial, franco y constructivo que permitió abordar
todos los temas que cada parte consideró de su interés y constataron
las buenas perspectivas que muestra la relación bilateral en la
actualidad.
La Habana, 13 de marzo de 2008