Joven Club de Computación y Electrónica

Matriculan otras 100 000 personas

Idalia Vázquez Zerquera

Más de 100 000 alumnos, entre niños, jóvenes, discapacitados y personas de la tercera edad, matriculados en diferentes cursos de informática, iniciaron hoy las clases correspondientes al segundo periodo de instrucción 2007-2008, en los 603 Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de todo el archipiélago cubano.

Lo anterior fue dado a conocer por Ernesto Rodríguez, subdirector técnico de la Dirección Nacional de los JCCE, durante el acto central de inicio de esta nueva etapa, efectuado en el centro recreativo Somos Jóvenes, de Santa Clara.

Rodríguez indicó que en esta ocasión, además de los cursos tradicionales —de programación, diseño y electrónica—, se introducen algunos más especializados, como el software libre Linux y otros de plataforma de código abierto.

Informó que en cada municipio del país se habilitaron laboratorios integrados a los Joven Club para el autoaprendizaje de la lengua inglesa, a partir de plataformas digitales libres.

Desde ahora se amplía el concepto de instrucción, que no solo abarca los cursos para los interesados en la informática, sino también otras actividades que contribuyen a la superación individual, tales como: tiempo de máquina, consulta bibliográfica digital y navegación por la red cubana, sostuvo el dirigente juvenil.

Advirtió, además, sobre el inicio de una colaboración conjunta de estas instalaciones con el Ministerio del Interior, a fin de lograr una formación más integral de oficiales, soldados y estudiantes. Ya suman miles entre quienes han recibido estos cursos.

A lo largo de 20 años de ininterrumpido quehacer de estas instituciones y hasta el cierre de diciembre, casi un millón y medio de personas se han graduado de los cursos regulares organizados por los Joven Club de Computación y Electrónica.

Ángel Claro Rodríguez, al frente de los JCCE en Villa Clara, informó que al nuevo periodo de instrucción se han sumado alrededor de 9 000 estudiantes de la provincia. Asimismo, anunció la incorporación de otro nuevo Joven Club con características especiales en la Bahía de Cáliz, Corralillo, para los jóvenes guardafronteras, el cual se une a los 48 de que dispone la provincia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir