¡Patria O Muerte!, el grito de siempre

Raquel Marrero Yanes

El grito de ¡Patria o Muerte! identifica a la Revolución cubana como bandera de combate, a lo largo de 48 años. Consigna irrenunciable, ha sobrevivido casi medio siglo en respuesta a las amenazas de agresión.

A las tres y diez de la tarde del 4 de marzo de 1960 ocurrió el primer gran zarpazo imperialista contra la naciente Revolución cubana. La Habana se estremeció con aquel sabotaje. El escenario de la tragedia fue La Coubre, el vapor francés procedente de Bélgica.

Mientras descargaban granadas y municiones, se produjo la explosión. A pesar de todo, nuestro pueblo avanzó hacia la zona portuaria. Treinta minutos más tarde, otra explosión. El saldo fue de casi un centenar de muertos y una cifra superior de heridos.

Al día siguiente, el pueblo acompañó el cortejo. Aquel momento luctuoso se convirtió en viril reafirmación. Fidel alzó su voz y expresó: "Ahora libertad quiere decir algo más todavía, libertad quiere decir PATRIA, y la disyuntiva nuestra será: ¡PATRIA O MUERTE!"

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir