Actualizado 3:45 p.m. hora local

Circula proyecto de resolución sobre Palestina en Ginebra

GINEBRA, 5 de marzo (PL).— Un proyecto de resolución que condena con firmeza la escalada de agresiones de Israel a la Franja de Gaza circula hoy en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas en esta ciudad.

El texto será presentado bajo el auspicio del Movimiento de Países No Alineados, que preside Cuba en estos momentos, la Liga Árabe, la Conferencia Islámica encabezada por Pakistán y el grupo africano, según conoció Prensa Latina.

Será un nuevo ejercicio para colocar a Israel en el banquillo de los acusados, ahora en la Séptima Sesión del CDH que arrancó esta semana y se extenderá hasta el próximo 28 de marzo.

Se basa en la constante transgresión de los derechos humanos del gobierno de Tel Aviv, con ataques e incursiones militares en los territorios palestinos ocupados, y muy en especial en las masacres perpetradas en la Franja de Gaza.

Cuba, por intermedio de su embajador en Ginebra, Juan Antonio Fernández, en calidad de titular de turno de los No Alineados, impulsó la gestión, para adelantar el debate programado originalmente en la tercera semana de marzo.

El proyecto de resolución resume en seis puntos el repudio a las acciones militares israelíes, con acento en el asesinado de decenas de civiles, incluidos mujeres y niños, y entre estos últimos a recién nacidos.

Exige llevar a la justicia a los autores de bombardeos indiscriminados contra esos territorios y llama a una respuesta internacional que obligue a Israel a detener su beligerancia y sea condenado.

Asimismo, urge a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y al mundo entero a dar pasos concretos que permitan proteger a los civiles palestinos e implementar la resolución de rechazo a la actitud bélica del régimen sionista.

La víspera, UNRWA (la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos), dijo que el panorama en la franja de Gaza es dramático por los numerosos muertos y heridos, la falta de combustible y agua, y la destrucción de las escuelas.

Elena Mancusi-Materi, portavoz de UNRWA indicó que en los últimos dos días, unos 60 pacientes con graves quemaduras y amputaciones han cruzado a Egipto por el paso de Rafah.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir