.—
El gobierno boliviano anunció hoy que a partir del 10 de marzo
comenzará la distribución de cinco millones de lámparas fluorescentes
compactas (LFC)en todos los hogares de las ciudades del llamado eje
troncal.
De acuerdo con un informe del viceministro de energía, Ricardo
Alarcón, la primera fase de la llamada revolución energética prevé la
entrega gratuita de las nuevas bombillas, que utilizan menos energía
que los focos incandescentes.
El cambio empezará en barrios alejados de las ciudades de La Paz,
El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, precisó el funcionario.
La medida se inscribe en los acuerdos de la Alternativa Bolivariana
para los Pueblos de América (ALBA) y el Tratado de Comercio de los
Pueblos (TCP), remarcó.
También forma parte del plan de eficiencia energética y el
reemplazo permitirá un ahorro del 40 al 45 por ciento fe energía en
los hogares.
Según Alarcón, el objetivo de la campaña de ahorro es sensibilizar
a los bolivianos sobre el consumo racional y así alcanzar la
eficiencia energética.
Alarcón explicó a la prensa que la oferta y demanda de energía
eléctrica en el país está equilibrada, por lo que Bolivia está lejos
de sufrir una crisis o un racionamiento de electricidad.
Actualmente la oferta de energía eléctrica supera los mil
megavatios, mientras la demanda llega a 900, precisó.