Actualizado 11:00 a.m. hora local

Continuará debate en la OEA por violación de
soberanía ecuatoriana

WASHINGTON, 5 de marzo (PL).— El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) reanudará hoy el debate sobre un proyecto de resolución, referente a la violación de la soberanía ecuatoriana por el ejército colombiano.

Hasta pasada la medianoche se extendió el análisis del documento por parte de cancilleres y embajadores, quienes no llegaron a un consenso ante la negativa de Bogotá a aceptar que la incursión en suelo ecuatoriano fue una violación de la soberanía de Ecuador y de su territorio.

La ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, María Isabel Salvador, calificó de intransigente la posición colombiana, y precisó que el proyecto de resolución no incluye textualmente una condena a la acción armada, sino una reafirmación de la soberanía nacional de cada país.

En su intervención, la titular rechazó las versiones difundidas por Bogotá sobre supuestos vínculos de las autoridades de Ecuador con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y recordó que el gobierno del presidente Rafael Correa actuó de buena voluntad en las recientes liberaciones de rehenes.

El embajador de Venezuela ante la OEA, Jorge Valero, denunció que la actuación del ejército colombiano en Ecuador viola la soberanía de ese país, operación que calificó de genocida.

Valero manifestó el rechazo de su gobierno al asesinato del dirigente de las FARC Raúl Reyes y otros insurgentes.

El diplomático recordó que Reyes conducía las negociaciones para un acuerdo humanitario.

No podemos permitir que en nombre de la lucha contra el terrorismo se aplique el terrorismo de Estado, expresó el canciller.

Valero etiquetó de pirotecnia diplomática, falacias y mentiras las acusaciones de Colombia sobre los presuntos nexos de Venezuela y Ecuador con las FARC.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir