Uribe no quiere la paz, sino la guerra, sostiene
Correa
LIMA, 4 de marzo.— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo
el martes que ve "muy difícil" un diálogo con el presidente
colombiano, Álvaro Uribe, de quien indicó solo buscó un "trofeo de
guerra" en un ataque en territorio ecuatoriano a la guerrilla de las
FARC devenido masacre.
En
el encuentro de la OEA la ministra ecuatoriana de Relaciones
Exteriores, María Isabel Salvador, solicitó una "reunión urgente de
consulta" de sus homólogos a más tardar el 11 de marzo.
Correa, quien llegó a Lima en el inicio de una gira por cinco
países de la región, lanzó duras palabras contra Uribe.
"Va a ser muy difícil hablar con esa persona de esas
características, que miente descaradamente, una vez develada su
mentira, se inventa una nueva infamia, que traiciona, nos da una
puñalada por la espalda cuando estábamos trabajando juntos por el
bienestar de nuestros países", dijo a periodistas.
"El presidente Uribe no quiere la paz, quiere la guerra", dijo
Correa en el aeropuerto de la Fuerza Aérea de Perú en Lima.
SIN CONDENA EN LA OEA
En Washington, donde se celebró este martes la reunión
extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Ecuador llamó a los
miembros de la Organización de Estados Americanos a condenar la
agresión de Colombia a su territorio, y solicitó una reunión urgente
de cancilleres para analizar la crisis generada.
La ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, María Isabel
Salvador, solicitó una "reunión urgente de consulta" de sus
homólogos a más tardar el 11 de marzo.
Salvador expuso las razones de su país para exigir la condena del
organismo panamericano, donde Colombia reiteró sus ataques a Ecuador
y Venezuela, con el apoyo de Estados Unidos, lo que ha impedido una
decisión sobre el grave incidente en el que murieron 23 guerrilleros
de las FARC durante incursiones de las fuerzas armadas colombianas
en el vecino país.
ACCIÓN GUERRERISTA GENOCIDA
"Estamos en presencia de una acción guerrerista genocida", dijo a
su vez el representante venezolano, Jorge Valero, quien rechazó "la
pirotécnica diplomática fundamentada en falacias y mentiras" de la
administración Uribe.
"El Gobierno de Colombia miente en forma descarada", espetó
Valero tras acusaciones formuladas minutos antes por el
representante colombiano ante la OEA que buscan vincular a Caracas
con las FARC.
Valero condenó "que se pretenda trasladar la funesta experiencia
iraquí al territorio americano" y reiteró su acusación a Uribe de
torpedear con sus acciones la posibilidad de un intercambio de
rehenes de la guerrilla de las FARC por rebeldes presos, reportó
AFP. "El Gobierno de Colombia saboteó el canje humanitario",
insistió.
COMUNICADO DE LAS FARC
BOGOTÁ, 4 de marzo.— Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC) rindieron hoy homenaje al comandante Raúl Reyes y
nombraron a Joaquín Gómez para ocupar su lugar en el Secretariado,
se recoge en un comunicado.
El texto señala que Reyes "cayó cumpliendo la misión de concretar
a través del Presidente Hugo Chávez, una entrevista con el
mandatario francés, Nicolás Sarkozy".
Ese contacto era para encontrar soluciones a la situación de la
ex candidata presidencial Ingrid Betancourt retenida por las FARC y
al intercambio humanitario.
Advierte que la alevosía del ataque y el cinismo del mandatario
Álvaro Uribe para deformar las circunstancias de la muerte del
comandante guerrillero tensionan las relaciones de Colombia con los
países vecinos.
TOTAL APOYO DE BUSH A URIBE
WASHINGTON, 4 de marzo.— El presidente de Estados Unidos, George
W. Bush, aseguró hoy que su país "seguirá al lado de Colombia",
reportó ANSA.
Bush habló por teléfono con Uribe, quien le pidió que siga
presionando al Congreso de Washington para que ratifique el tratado
bilateral de libre comercio.
Otras informaciones dan cuenta de que Uribe anunció la
presentación de una denuncia contra el presidente Hugo Chávez ante
la Corte Penal Internacional "por patrocinio y financiación de
genocida". No dio detalles sobre cuándo presentará la denuncia, que
analistas ya consideran una cortina de humo que no podrá ser
sustentada. |