ESCASEZ MUNDIAL
DE PERSONAL MÉDICO
Un informe de la Organización Mundial de la Salud destaca la
escasez de personal médico en el planeta, pues son necesarios cuatro
millones más de galenos, enfermeros y otros profesionales del
sector. En el documento, presentado en una conferencia sobre el tema
en Kampala, Uganda, se afirma que existe una gran carencia de
trabajadores de la Salud en 57 países, la mayoría de ellos en
África, donde el problema se agrava, debido a que como promedio, uno
de cada cuatro médicos formados en ese continente se va hacia
naciones desarrolladas. (PL)
EURO
SIGUE EN ALZA
El euro continuó fortaleciéndose frente al dólar debido a los
temores de inflación en su zona y a los comentarios sobre la
economía de Estados Unidos, realizados por los responsables de su
banco central, la Reserva Federal. Este martes la divisa europea
valía 1,5210 dólares, frente a los 1,5203 del lunes. En la jornada
anterior, el euro estableció su récord histórico respecto al billete
verde al cotizarse a 1,5274 dólares.
(AFP)
EE.UU. ESTÁ EN
RECESIÓN ECONÓMICA
El multimillonario estadounidense Warrem Buffet aseguró que su
país está ya en una recesión económica, aunque no se haya alcanzado
aún la definición técnica del término. En entrevista con la
televisión de información financiera CNBC, el presidente y principal
ejecutivo de Berkshire Hathaway Inc (compañía de seguros e
inversiones) aseveró que el sentido común indica recesión. Sin
embargo, lo que aún no queda claro es a dónde va a llegar esta
situación, añadió tras hacer un breve análisis pesimista sobre la
actividad comercial, el poder adquisitivo, el empleo y otros
indicadores que han disminuido en los últimos meses.
(PL)
ALARMA EN ITALIA POR ACCIDEnTES LABORALES
La muerte por intoxicación del quinto empleado de una empresa de
aseo, mientras limpiaba un camión cisterna en la región de Apulia
(sur), alarmó a Italia, país que registra el mayor número de
accidentes laborales entre los fundadores de la Unión Europea, con
900 fallecidos en el 2007. Debido al notable aumento en los últimos
meses de las llamadas "muertes blancas", el Gobierno convocó para el
jueves un Consejo de Ministros para aprobar un paquete de medidas
que garantice la seguridad en el trabajo.
(AFP)
CAPTURAN A TRAFICANTES
DE NIÑOS
Autoridades costarricenses capturaron 14 miembros de una banda
local dedicada al tráfico de niños para adopciones en el país, entre
ellos un abogado (líder), una jueza de familia y dos trabajadoras
sociales de una clínica de un barrio marginal de San José. El fiscal
general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese, señaló que la banda
contactaba a mujeres que no deseaban criar a sus hijos y a padres
adoptivos, a los cuales cobraban una suma no precisada por
entregarles los niños. (EFE)
EN RIESGO RESERVA
NATURAL HONDUREÑA
La Tigra, un bosque de una rica biodiversidad y que abastece de
agua dulce al 40% de los habitantes de Tegucigalpa está en riesgo
por el uso de la tierra para fines agropecuarios y construcción de
viviendas. Esta rica reserva natural, localizada a 27 kilómetros al
noreste de Tegucigalpa, se convirtió en el principal pulmón de la
capital, al haber sido deforestado el resto del entorno.
(AFP)
Cae helicóptero en Mosul
Ocho militares, siete iraquíes y uno norteamericano, murieron
cuando el helicóptero a bordo del cual viajaban cayó cerca de Mosul,
396 kilómetros al norte de Bagdad, por las condiciones del tiempo.
Según fuentes del ministerio de Defensa iraquí, el helicóptero se
precipitó el lunes en la zona de Al-Hadar, durante una tormenta de
arena. (ANSA) |