Actualizado 3:45 p.m. hora local

Dimensión de Frank País en Foro de Intelectuales

MARLENE MONTOYA

La dimensión política del líder estudiantil e insurreccional Frank País, fue motivo hoy de reflexiones en el Foro de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, que sesiona en Santiago de Cuba en la Feria del Libro.

Estudiosos de su vida y obra en la Cátedra que lleva su nombre en la Universidad Pedagógica de Santiago de Cuba, profundizaron en ese excepcional hombre que entregó su vida por la causa revolucionaria, con solo 22 años.

Su talento, sensibilidad, capacidad de organización y madurez política lo convirtieron en un auténtico dirigente, que se desempeñó como máximo guía del alzamiento armado del 30 de noviembre de 1956 y Jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio.

En la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, sede del Foro de Intelectuales, fue presentada en ese ámbito la edición realizada en la Isla del libro Frank País, un líder evangélico en la revolución cubana, del escritor, periodista y religioso español Juan Antonio Monroy.

La investigadora Yolanda Portuondo, quien hizo el prólogo, dijo que su autor se centró más en lo espiritual y religioso del biografiado y aportó detalles de los progenitores: Francisco País y Rosario García.

Manifestó que Monroy estaba mejor dotado para entender algunos conflictos en que estuvo inmerso Frank, cuando se vio en la disyuntiva de escoger entre la Biblia y la pistola o, simplemente, cuando comprendió que en realidad no había tal contradicción entre la acción y la fe.

Hombre de letras y de iglesia, Monroy supera los 40 títulos publicados y más de tres mil artículos periodísticos.

La edición cubana de Frank País, un líder evangélico en la Revolución cubana, estuvo a cargo de la Editorial Caminos, del Centro Memorial Dr. Martin Luther King, de La Habana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir