Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba reiteraron su
vocación internacionalista, al evocar este sábado en la capital cubana
la creación del Ejército Rojo hace 90 años en la antigua Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas.
El Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, en el oeste de
Ciudad de La Habana, sirvió de nuevo de escenario para la recordación
de la efeméride, conocida también por el Día de los Defensores de la
Patria.
Depositaron ofrendas florales en la ceremonia, el General de
División Leonardo Andollo, Segundo jefe del Estado Mayor General de
las FAR, Andrei Dimitriev, Igar Paluyan y Olexander Gniedij,
excelentísimos embajadores de Rusia, Belarus y Ucrania,
respectivamente.
También fueron puestas ofrendas por parte de representantes
diplomáticos de Kazajstán y funcionarios del Instituto de Amistad de
los Pueblos.
Una Marcha en revista de la Unidad de Ceremonias del Estado Mayor
General de las FAR, con fuerzas terrestres, de aire y de mar, y de la
Policía Nacional Revolucionaria, ratificó la vigencia de la
contribución de la ex URSS a la preparación y asesoramiento a sus
hermanos cubanos.
Hace tres décadas quedó inaugurado el Mausoleo al Soldado
Internacionalista Soviético, en el municipio capitalino de La Lisa,
donde descansan los restos de 67 combatientes de esa nación que
murieron en el cumplimiento de sus servicios en la Isla.
El esmero con que se preserva y la memoria de esos defensores de la
URSS y Cuba, constituye una prueba de cuán fieles son los hijos de
esta tierra a esa amistad y a las tradiciones a las que cada 23 de
febrero rinden tributo.