.—
Autoridades kurdas acusaron este sábado a Estados Unidos por la
ofensiva militar turca contra el norte iraquí y exigieron la
retirada de esas tropas que operan contra el Partido de los
Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Según el gobierno autónomo del Kurdistán, sin el apoyo de
Washington Turquía no habría violado de tal manera la soberanía
iraquí.
Ankara lanzó una ofensiva de gran envergadura contra los
supuestos enclaves del PKK en la región montañosa septentrional y
este sábado empleó aviones F-16 para respaldar a sus fuerzas
terrestres.
Un portavoz del gobierno autónomo dio detalles en la ciudad de
Erbil de la operación en la cual participan miles de soldados
turcos, pero apuntó que el conflicto con el PKK no se soluciona
enviando tropas a un país vecino.
El funcionario afirmó que el primer objetivo de los ataques son
las posiciones del ilegalizado partido ubicadas a 20 kilómetros de
la frontera.
Hasta ahora murieron 24 combatientes del Partido de los
Trabajadores del Kurdistán y cinco soldados, según una versión
militar, pero otras declaraciones situaron en alrededor de medio
centenar el número de esas bajas.
El Estado Mayor turco concilió las declaraciones al explicar que
la operación dejó 24 muertos entre los rebeldes, pero probablemente
otros 20 perecieron por los bombardeos que antecedieron a la
incursión terrestre.
Esa campaña militar preocupa a la comunidad internacional.
El propio secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, criticó la
acción del ejército de Ankara, pero instó al PKK a finalizar sus
ataques contra territorio turco.