ATENTADO EN PAQUISTÁN

Al menos 13 personas murieron y 14 resultaron heridas cuando una bomba estalló al paso de la comitiva de una boda en el distrito de Matta Tehsil, situado en la provincia de la Frontera del Noroeste, en la misma región donde el ejército paquistaní inició en octubre pasado operaciones contra miles de integristas armados. (EFE)

COSTAS EN PELIGRO

Como consecuencia de la intensificación de los cambios climáticos, extensas franjas de deltas a lo largo de las líneas costeras de China se están viendo cada vez más amenazadas por la erosión, a medida que aumentan los niveles del mar. Un total de 2 500 kilómetros cuadrados de tierras de la Bahía de Laizhou fueron devorados por las aguas el año pasado, cuando el mar penetró en algunas zonas hasta 45 kilómetros. (Xinhua)

ATAQUES A POLICÍAS IRAQUÍES

Al menos siete personas murieron y 26 resultaron heridas, en varios atentados perpetrados en Iraq. El ataque de un suicida en una mezquita de la ciudad de Al-Fallujah, ultimó a cuatro iraquíes, entre ellos, un policía. En Tikrit, el estallido de un vehículo cargado de explosivos frente a una comisaría mató a dos policías y dejó lesionados a otros seis. El ejército estadounidense informó que un soldado de la Infantería de Marina fue abatido el jueves en la provincia occidental de Anbar. (DPA)

CONTRA BOMBAS RACIMO

Una conferencia en Nueva Zelanda acordó un esbozo de acuerdo global para prohibir las bombas de racimo, que causan la muerte de miles de civiles. La mayoría de los asistentes, respaldaron la Declaración de Wellington, cuyo texto deberá ser negociado en mayo en Dublín. Las bombas pueden ser lanzadas desde aviones o en misiles, y han sido utilizadas en las agresiones norteamericanas a Iraq, Afganistán, Viet Nam y los Balcanes, y los ataques de Israel contra Hezbollah en el sur del Líbano. (Reuters)

Grandes INUNDACIONES EN ECUADOR

La población de Ecuador está afectada por las mayores inundaciones en el país en la última década, según el Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa. Lorena Cajas, asesora de la institución, precisó que los evacuados son 265 000 y que existen 173 albergues instalados en las provincias costeras de Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí, las más afectadas. Aunque la cifra de víctimas es preliminar, la Defensa Civil señaló que asciende a 12. (EFE)

APOYAN PARO LABORAL DE MAESTROS en Costa Rica

La presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, Beatriz Ferreto, destacó el apoyo al paro de labores para exigir al Gobierno costarricense cumplir con un aumento salarial prometido. Según Ferrero, a la protesta se unió el 98% de las instituciones docentes de la zona rural. El gremio demandó un incremento equitativo del salario a los educadores, pues solo se les reconoce el pago por concepto de propiedad. (PL)

ANUNCIAN FIN DE SONDA ULYSSES

El viaje de la sonda Ulysses por el cosmos, en una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea, concluirá en los próximos meses tras 17 años de éxitos científicos. Un anuncio del organismo de la agencia espacial estadounidense indicó que la medida fue tomada debido a que la nave, la primera que exploró los polos del sol, no ha logrado resistir los embates del duro ambiente cósmico. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir