Este sábado

Maratón cubano sin clasificación olímpica

Podría haber una segunda posibilidad para aspirar a los Juegos Olímpicos de Beijing durante la IV Olimpiada del Deporte Cubano. La mejor maratonista de la Isla, Mariela González, campeona panamericana, no compitió por molestias en una pierna

COTO WONG

Los corredores cubanos de largo aliento que este sábado tomaron parte en el maratón clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Beijing, del 8 al 23 de agosto, no lograron las marcas mínimas exigidas por la Comisión Nacional de Atletismo sobre los 42 kilómetros y 195 metros del recorrido.

Pese al esfuerzo de los ganadores, la matancera Yailén García (2:42:54), submonarca de Cartagena de Indias’06, y del santiguero Henry Jaén (2:24:43 horas), ambos miembros de la selección nacional, ninguno de los dos pudo sobrepasar las cotas para el boleto olímpico de 2 horas y 12 minutos para los hombres y 2 horas y 35 para las mujeres.

Esta fue la primera oportunidad de los maratonistas cubanos que aspiran asistir a la cita del Gigante Asiático y según Jesús Molina, jefe Técnico de la Comisión Nacional, podría existir una segunda jornada clasificatoria durante la Media Maratón de la IV Olimpiada del Deporte Cubano, que se disputará en la oriental provincia de Granma.

Detrás de Yailén se ubicaron Daylín Belmonte (SCU-2:47:56), joven atleta de perspectivas inmediatas que atesora medalla de oro en el maratón nicaragüense El Repliegue, de 30 kilómetros, el año anterior, y Yadira González (GRM-3:21:08).

Por su parte, los granmenses Yusnier Fuoma (2:34:20) y Alexis Machado (2:34:49) hicieron el 2-3 entre los varones.

En la ruta, trazada desde El Cacahual y desplegada por varios puntos importantes de la capital cubana como las avenidas de Rancho Boyeros, Santa Catalina y Vento y la calle Camagüey, intervinieron 80 maratonistas aspirantes a la justa multideportiva de la capital china.

HABLAN LOS GANADORES

"Es un circuito de estreno, bastante cómodo para realizar un buen resultado pues la primera parte es totalmente en bajada y eso nos ayuda mucho para economizarnos para el final, pero el clima nos jugó una mala pasada, mucho calor y la humedad relativa estaba muy alta. Hoy con unas condiciones climáticas más agradables estoy seguro que hubiera corrido por debajo de los 2:14. No estoy contento porque quería la clasificación olímpica, aunque este tiempo de hoy está entre la media de mis cronos", nos dijo momentos después de la carrera Henry Jaén.

"La temperatura no nos ayudó mucho, pero a partir del kilómetro 18 arreció el calor que nos bloqueó bastante. Tuve que esforzarme el doble pero estoy muy contenta con la marca que realicé. Mi mejor marca personal es de 2:38", declaró Yailén.

CAMPEONA PANAMERICANA CON MOLESTIAS

Mariela González, la campeona panamericana de Río de Janeiro’07, principal atracción femenina, no se presentó en la prueba por molestias en los gemelos y la tibia de su pierna derecha.

La destacada atleta granmense, que mañana domingo se estrena como Diputada al Parlamento Cubano, señaló que lo mejor ahora era su recuperación.

"Yo me preparaba para este maratón, pero se me resintió una vieja lesión y el equipo médico y los preparadores decidieron que me quedara en reposo para salir rápido de este inconveniente.

"Lo más inmediato es poder competir en la Media Maratón de la IV Olimpiada del Deporte Cubano, quizá allí, en mi provincia pueda lograr la clasificación olímpica", sentenció la titular continental.

CARRERA POPULAR PUSO LA NOTA PARTICIPATIVA

Alrededor de 120 animosos maratonistas intervinieron en la Carrera Popular de 18 kilómetros y 400 metros que se realizó al unísono al maratón principal, y que saludaron al 47 aniversario de la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), el 23 de febrero de 1961.

Tal y como ocurre siempre en las convocatorias de los maratones cubanos: mujeres y hombres, jóvenes y niños, volvieron a vestir camiseta y short y calzaron sus zapatillas para dar una muestra más de alta participación popular, algo que ya es muy común ver en estas carreras de largo aliento en nuestro país.

Los triunfadores de la Carrera Popular fueron: (F): 1.-María del Pilar Cordoví (GRM-1:20:15), 2.-Liuris M. Figueredo (GRM-1:27:32) y 3.-Islén Jaime (LHB-1:40:27). (M): Vismel Rodríguez (LHB-1:01:52), 2.-Jorge Alvarado (CHA-1:02:35) y 3.-Dariel Miranda (CHA-1:06:40).

ATLETA DISCAPACITADO TRAS RECORD DEL ORBE

El atleta discapacitado Lázaro Curbelo (LHB), quien padece de de enanismo y ha sido varias veces recordista mundial del dominio del balón, también quiso saludar al aniversario del INDER al recorrer 5 kilómetros con el balón en 1 hora, 59 minutos y 12 segundos.

Ese tramo lo enfrentó por primera vez y el crono alcanzado podría ser otra cota del orbe.

"Pude realizar todo el trayecto que me propuse, y aunque estoy muy cansado por el esfuerzo me siento contento porque podría sumar otra hazaña mundial a mi corta carrera con el dominio del balón", sentenció.

Lázaro posee dos récords universales dominando el balón en el lugar (estático) y otro con pesas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir