"Desde la soledad y la esperanza", un texto de la Editorial
Capitán San Luis, fue presentado este sábado en la XVII Feria
Internacional del Libro en homenaje a
los cinco cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas.
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento de Cuba,
calificó la obra como un acto de solidaridad de un valioso colectivo
de escritores y artistas, la cual contribuirá a incrementar el apoyo
mundial a la causa de
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González,
René González y
Ramón Labañino.
Denunció también las terribles condiciones por las que atraviesan
los Cinco combatientes cubanos contra el terrorismo, presos por
defender la seguridad de su país de sabotajes y otras acciones de la
mafia contrarrevolucionaria asentada en La Florida.
Eduardo Heras León, editor asesor del volumen, al presentar el
libro se refirió a la sensibilidad de los cinco cubanos, quienes en
la más absoluta soledad luchan por el regreso a la Patria con gran
espíritu de combate, optimismo y esperanza.
"Desde la soledad y la esperanza" es el complemento de Cicatrices
en la memoria, otro texto publicado por la Editorial Capitán San
Luis, que aborda también el tema del terrorismo.
Roberto Fernández Retamar, en el prólogo de Desde la soledad y la
esperanza, dice que es imprescindible, en primer lugar, que los
ciudadanos de Estados Unidos y, en general, los hombres y mujeres de
buena voluntad de todo el planeta, se familiaricen con el caso de
Los Cinco.
Ellos están encerrados en prisiones de aquel país, cuyo gobierno
ha desatado una monstruosa guerra ilimitada supuestamente para
combatir el terrorismo, añade.
Familiares de los Cinco Héroes asistieron a la presentación del
texto que se efectuó en la Sala Nicolás Guillén, durante la cita
ferial.