Actualizado 11:00 a.m. hora local

Preparan a Holguín ante posibles períodos de sequía

Las dos conductoras que alimentarán con mil 200 litros de agua por segundo a la ciudad de Holguín permitirán mantener una alta reserva del preciado líquido en sus principales embalses ante eventos de sequía.

Estas obras, una terminada y otra a punto de concluir, son las que unen los sistemas de abasto de la capital holguinera a través del Río Cauto y la presa Nipe, del municipio de Mayarí con capacidad para 112 millones de metros cúbicos de agua.

Las inversiones con ese fin contribuirán en gran medida a que los casi 300 mil habitantes y centros productivos y de servicios de la oriental ciudad dispongan del vital recurso hídrico, aun cuando se presenten situaciones tan críticas por falta de lluvia como sucedió dos años y medio atrás.

En este caso serán beneficiadas las presas destinadas a la red de acueductos de la capital holguinera, sobre todo la Guirabo y Gibara por medio de las conductoras Cauto-Holguín, ya en explotación y la Nipe en fase de terminación.

La primera de estas obras, de unos 50 kilómetros de largo fue construida hace tres años como una de las soluciones locales ante el colapso de los principales embalses tributarios a la ciudad de Holguín, debido a la intensa sequía registrada por más de 10 años en la región oriental de Cuba.

En torno al tema, tratado en el balance de lo realizado durante el 2007, la dirección de Recursos Hidraúlicos del territorio definió las principales líneas de trabajo para el 2008, con prioridad el abasto de agua a la población y las principales instalaciones de la economía y los servicios.

Junto al programa específico de la ciudad de Holguín se ejecutan otros para beneficiar localidades como Urbano Noris, Cacocum, Antonio Maceo y Banes, y embalsar con racionalidad y eficacia los volúmenes hídricos atesorados al Este del territorio.

La situación hidráulica actual de la provincia de Holguín para afrontar una etapa de pobres precipitaciones es favorable, pues las 18 presas bajo administración del Instituto de Recursos Hidráulicos disponen de unos 530 millones de metros cúbicos de agua embalsadas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir