El aumento de hasta un kilogramo de peso por día en las reses
alimentadas con hojas de caña de azúcar, una mínima cantidad de
pienso y otros nutrientes de producción nacional muestra la eficacia
del método establecido en Villa Clara.
La Empresa Agroindustrial Heriberto Duquesne de este territorio
inició en el 2002 el nuevo procedimiento de nutrición tras la
creación de un moderno centro de ceba, en el cual 100 animales
duplican su peso corporal de unos 200 hasta 440 kilogramos en un
semestre, sistema extendido al resto de la provincia.
Como parte del proceso de diversificación estructurado por el
Ministerio del Azúcar en Cuba, la experiencia será aplicada de
manera paulatina a otras entidades, con la cual sustituyen
importaciones y aprovechan totalmente los residuos verdes en cada
cosecha cañera.
Esta modalidad establece que durante la etapa de inactividad
industrial el ganado se alimente con caña fresca molida a la que se
le adicionan otros forrajes de alto valor proteico, cosechados en
plantaciones establecidas en cada centro.
La producción de derivados de la industria azucarera tiene en
Villa Clara otros exponentes únicos en el país, entre los que
figuran la elaboración de alcohol a partir del guarapo, y la fábrica
de frutas orgánicas deshidratadas, adjunta al complejo
agroindustrial Carlos Baliño.