Actualizado 1:45 p.m. hora local

Rechazan demanda contra espionaje interno
ordenado por Bush

WASHINGTON, 19 de febrero (PL) .— La corte suprema de justicia rechazó hoy una querella presentada contra un programa de espionaje ordenado por el presidente George W. Bush, y cuestionado por numerosos sectores quienes opinan que viola la constitución.

Al justificar su fallo, el máximo órgano de justicia del país comentó que los demandantes no pudieron demostrar que sus comunicaciones habían sido supervisadas.

El pasado año el noveno circuito de la Corte de Apelaciones rechazó un recurso similar presentado por una organización de caridad islámica.

La decisión coincide con la presión de Bush sobre la bancada demócrata en la Cámara de Representantes que se resiste a aprobar una polémica ley que autoriza a escuchar llamadas telefónicas sin orden judicial.

El viernes y el sábado últimos el mandatario insistió en la necesidad de sancionar esa iniciativa, porque -en su opinión- es vital para enfrentar el terrorismo.

Pero el senador demócrata Sheldon Whitehouse rechazó las acusaciones del gobernante a quien acusa de crear falsos miedos en la ciudadanía y generar una confrontación artificial para impulsar su proyecto.

La nueva propuesta de la Casa Blanca ya fue aprobada por el Senado, e incluye otorgar inmunidad para las empresas de telecomunicaciones que interceptan las llamadas telefónicas y correos electrónicos de los norteamericanos por mandato oficial.

La normativa concede a esas firmas protección retroactiva, lo cual impide que avancen unas 40 demandas abiertas de ciudadanos y organizaciones no gubernamentales.

Pero la propuesta del Ejecutivo no encuentra eco entre muchos demócratas, quienes acusan a la administración republicana de usar el miedo a actos terroristas para violar los derechos constitucionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir