Washington pretende apoderarse de crudo mexicano
en la frontera

MÉXICO, 18 de febrero.— Estados Unidos pretende apoderarse de petróleo mexicano extrayéndolo de una zona de aguas profundas del Golfo que carece de protección en tratados fronterizos, denunciaron hoy personalidades mexicanas.

Reporta PL que la irregular situación fue planteada tanto por Lourdes Melgar, ex directora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía, como por el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Labastida.

Se trata de los yacimientos ubicados frente a las costas del estado mexicano de Tamaulipas, limítrofe con el estadounidense de Texas, lugar en el cual se ubica la región de Perdido con una extensión de 16 500 kilómetros cuadrados.

La situación surge con las inversiones hechas allí por empresas privadas de EE.UU. en el área compartida conocida como Cinturón Plegado Perdido, que les permitirá comenzar las extracciones de petróleo en el 2010.

Pero como México no ha logrado algún documento legal internacional que impida a esas compañías norteamericanas sacar el crudo allí comprobado, ellas ya están preparadas para hacerlo con el consiguiente perjuicio para la parte mexicana.

Las inversiones de las tres compañías estadounidenses que allí laboran deben alcanzar los 1 000 millones de dólares y ellas no van a renunciar al negocio de extraer el carburante a pocos kilómetros de los límites marítimos fronterizos con México, agregó la denuncia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir