CUBA EN EL MUNDO
La ministra de Turismo de la India, Ambika Soni, abogó por
estrechar los vínculos de cooperación en turismo entre su país y
Cuba, al recibir al embajador antillano Miguel Ángel Ramírez. En el
encuentro, Soni, destacada dirigente del Partido del Congreso,
principal fuerza en la gobernante Alianza Progresista Unida, informó
que instruyó a revisar y firmar en breve un Memorando de
Entendimiento con la isla caribeña en el sector turístico.
(PL)
CELEBRAN ELECCIONES EN
PAQUISTÁN
Paquistán
celebró elecciones parlamentarias, en las que 80 000 efectivos de
seguridad lograron evitar la ola de atentados suicidas que se temía,
aunque 27 personas murieron y más de 80 resultaron heridas en
enfrentamientos entre facciones rivales. El Partido Popular de
Paquistán, liderado hasta su asesinato hace ocho semanas por la ex
primera ministra Benazir Bhutto, es considerado favorito, en
detrimento de la gobernante Liga Musulmana de Paquistán-Quaid. Se
espera para este miércoles los resultados definitivos.
(DPA)
APOYO A IRÁN
El vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Mohamad
bin Rached, expresó en Teherán el apoyo de su país al "derecho de
Irán a desarrollar un programa nuclear pacífico". La presencia del
jeque Mohamad, quien se convirtió en el primer alto responsable
emiratí que visita Irán desde el triunfo de la Revolución Islámica,
en 1979, es bien recibida por las autoridades iraníes, dadas las
presiones de EE.UU. sobre sus aliados árabes, incluido EAU, para
aislar a Irán por sus actividades nucleares.
(EFE)
PROSIGUEN LABORES DE RESCATE
EN ALABAMA
Las labores de rescate continúan en Alabama, Estados Unidos, en
áreas afectadas por el tornado que azotó el domingo a ese sureño
territorio. Según las autoridades locales hasta el momento no hay
víctimas fatales, aunque unas 27 personas resultaron heridas.
Alrededor de 200 casas fueron destruidas o dañadas, y cerca de 9 000
hogares aún carecen del servicio de electricidad.
(PL)
INTELIGENCIA ISRAELÍ AUTORA
DE ATENTADO
El servicio de inteligencia israelí (Mossad) reconoció que fueron
sus agentes los autores del atentado que costó la vida a Imad
Mughniyeh, dirigente del movimiento de la resistencia libanesa
Hizbollah. Fuentes anónimas del Mossad relataron al diario británico
The Sunday Times cómo mataron al importante líder libanés, uno de
los principales estrategas de la guerra israelí-libanesa del 2006,
en la cual Hizbollah derrotó al ejército israelí.
(PL)
SUSPENDEN VISITAS A MACHU
PICCHU POR PARO
La
empresa concesionaria del servicio de tren hacia la ciudadela inca
de Machu Picchu, PerúRail, suspendió la visita de turistas a ese
centro arqueológico por el paro agrario que acatan varias regiones
de Perú. La movilización, convocada por la Confederación Nacional
Agrangria, la Convención Nacional del Agro Peruano y la Junta
Nacional de Usuarios de Riego del Perú, se inició en reclamo de
mejoras en la deuda agraria, compensaciones por el Tratado de Libre
Comercio con Estados Unidos y el uso del agua.
(EFE) |