Actualizado 4:45 p.m. hora local

Nuevas medidas en frontera de EE.UU.
pudieran causar malestar

WASHINGTON, 31 de enero (PL).— Estados Unidos exige desde hoy a sus nacionales que brinden pruebas de identidad para ingresar al país, señalan autoridades fronterizas, quienes admiten que la medida pudiera provocar malestar.

Según la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), los viajeros deberán presentar documentos con la información requerida y de no hacerlo serán demorados hasta que se establezcan sus datos personales.

La nueva disposición es de estricto cumplimiento para los mayores de 19 años y también incluye a los ciudadanos canadienses, agrega la entidad en su portal digital.

Desde el anuncio de la normativa, esta organización adscrita al Departamento de Seguridad de la Patria ha recibido numerosas críticas, sobre todo de residentes en los estados del norte de la Unión, publica el diario USA Today.

Por su parte, el senador republicano por Minnesota Norm Coleman consideró que la medida afectará la vida diaria de los habitantes en las comunidades fronterizas.

El directivo de la CBP Jayson Ahern explicó que a los nacionales de Canadá y Estados Unidos se les permitía la entrada luego de aceptarles la declaración verbal sobre su origen.

Sin embargo, en los dos últimos años fiscales cerca de 31 mil individuos alegaron tener esas nacionalidades y en realidad no era así, agregó Ahern, quien minimizó el malestar al asegurar que serán flexibles en los primeros días de aplicación de la norma.

Para el funcionario, se trata de un paso más para frenar el ingreso de terroristas, narcotraficantes y contrabandistas.

Entre los documentos que podrán emplear las personas para demostrar su ciudadanía e identidad están pasaportes, tarjetas de viaje, certificados de nacimiento y licencias de conducción.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir