.—
Las medidas de seguridad en el paso de Rafah se intensificaron hoy,
mientras representantes de la resistencia y la Autoridad Nacional
Palestina (ANP) se reúnen con dirigentes egipcios, informaron fuentes
oficiales.
Las fuerzas de seguridad de Egipto y el movimiento islámico Hamas
acordaron de manera conjunta prohibir el tránsito de vehículos a
través de esa zona fronteriza tras nueve días de constante tráfico de
palestinos en busca de provisiones, para poder subsistir ante el
bloqueo de Israel.
Los peatones circulan en ambas direcciones, bajo una lluvia
torrencial y estricto control de las partes, mientras el punto llamado
la puerta de Brasil era franqueado por camionetas egipcias cargadas de
mercancía, dijeron testigos.
En tanto, una delegación de Hamas, encabezada por su jefe en el
exilio, Jaled Mechal, sostuvo conversaciones en esta capital con el
jefe de los servicios secretos de Egipto, Omar Suleiman, y otras
autoridades, informó una fuente oficial palestina.
Las discusiones con los dirigentes egipcios serán largas y se
analizarán todos los asuntos que competen a las partes, incluyendo el
control de Rafah, dijo el portavoz de Hamas en la Franja de Gaza,
Fawzi Barhum.
El presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, también se encuentra en el
país para definir la situación del puesto fronterizo, cerrado al paso
desde junio pasado cuando el movimiento islámico asumió el control de
la Franja y reabierto hace dos semanas ante la inminente catástrofe
humanitaria en esa zona.
Abbas quiere que el cruce funcione bajo la supervisión de la ANP y
con la presencia de observadores de la Unión Europea, según estipula
un acuerdo adoptado con Israel en 2005.
Hamas, por su parte, considera que el control debe ser ejercido por
fuerzas palestinas sin la representación de los observadores, quienes
abandonaron su puesto cuando Tel Aviv clausuró de manera unilateral la
frontera.
Para el movimiento islámico y la Yihad, los acuerdos de 2005 ya
están caducos y retomarlos significaría hacer concesiones a Israel, lo
que socavaría el prestigio de la resistencia palestina.