Con una inversión inicial de 117
millones de dólares, empresas petroleras estatales de Bolivia y
Venezuela iniciaron labores de exploración de crudo en el norte del
departamento de La Paz, refleja hoy una publicación oficial.
De acuerdo con la Revista del Ministerio de Hidrocarburos y
Energía, ese proyecto incluye a los poblados de Chispani, Liquimuni y
Chepite.
Se trata de nuevas áreas bajo reserva fiscal, que no están
comprometidas como zona de parques nacionales o reservas forestales,
agrega el documento.
Las labores de exploración de petróleo y gas natural son dirigidas
por la empresa mixta Petroandina SAM, con acciones de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos y Petróleos de Venezuela Sociedad
Anónima (PDVSA).
El memorando de entendimiento firmado entre Bolivia y Venezuela, el
9 de agosto pasado, precisa que YPFB asignará una o más áreas bajo su
reserva a YPFB Petroandina para actividades de prospección y
exploración, que permitan determinar y cuantificar reservas y su
posterior explotación.
Según ese acuerdo, Venezuela facilitó además que YPFB pueda
explorar reservas de carburantes en la franja sur del Orinoco, lo que
amplia las capacidades de ingresos al Estado boliviano
Según informes de YPFB, en el norte paceño existen al menos 23
emanaciones de petróleo reportadas y cotejadas en diferentes pisos
ecológicos.
Juan Guaraní, jefe de la Unidad de Exploración del Ministerio de
Hidrocarburos, explicó que los afloramientos pueden constituir
emanaciones a kilómetros de las reservas.
Guaraní agregó que los estudios iniciados por YPFB en esas zonas
deben ser complementados con tecnologías y equipos más modernos.