Actualizado 1:45 p.m. hora local

Campesinos y sindicatos mexicanos protestan
contra TLCAN

MÉXICO, 31 de enero (PL).— Organizaciones campesinas y sindicatos nacionales mexicanos protestarán hoy, en esta capital, contra la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Llegados de diferentes lugares del país, incluso tripulando sus tractores, miles de hombres y mujeres del campo asistirán a una concentración masiva en el zócalo.

Los campesinos integraron varias columnas que fueron penetrando en esta urbe desde las primeras horas del día de ayer y se juntaron en zonas cercanas al Monumento a la Revolución y al Museo de Antropología.

Al mediodía se dirigirán hacia el monumento a la Independencia donde se unirán a los contingentes de trabajadores de varios sindicatos, entre ellos los de profesores, mineros, metalúrgicos, electricistas y los agrupados en el Frente Sindical Mexicano.

Ese será el lugar de partida, en horas de la tarde, hacia la emblemática plaza capitalina para el acto central contra el TLCAN, en el cual usarán de la palabra dirigentes campesinos y sindicales.

La protesta se realiza después que el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, descartó la posibilidad de renegociar el Tratado pues no hay voluntad de Estados Unidos y Canadá para tocar el tema .

El TLCAN, firmado por México con esos dos países, estableció a partir del 1 de enero de este año la entrada aquí sin gravámenes arancelarios de las importaciones de maíz, frijol, azúcar, leche y otros alimentos, lo cual sitúa en desventaja a la producción local.

El acuerdo unitario entre productores rurales y sindicatos nacionales hará que, en el propio acto, éstos últimos planteen las principales demandas laborales del momento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir