Actualizado 12:30 p.m. hora local

Gobierno venezolano impulsa acciones
para seguridad alimentaria

CARACAS, 31 de enero (PL).— Facilidades para la importación de productos básicos, reactivación de empresas y los mercados campesinos en varias ciudades se suman hoy a las medidas adoptadas por el ejecutivo venezolano para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Las autoridades anunciaron un aumento progresivo hasta 160 mil toneladas mensuales en los suministros de la red MERCAL, para lo cual se aprobaron recursos financieros complementarios cercanos a los 700 millones de bolívares fuertes (unos 325 millones de dólares)

Asimismo, el seguimiento a la situación de los suministros se efectuará por el Centro Nacional de Balance Alimentario, de reciente creación por decreto presidencial.

Por su parte, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) asumirá la comercialización de unas 150 mil toneladas cada mes, para de conjunto con MERCAL cubrir cerca del 31 por ciento de la demanda nacional, estimada en unas 900 mil toneladas.

En ese sentido, el gobierno adelantó encuentros con representantes del sector privado, con vistas a evaluar los programas de distribución ante el peso que tiene en la respuesta a los requerimientos de consumo en el país.

Unido a ello, el ministro de Agricultura, Elías Jaua, anunció que en breve comenzarán a prestar servicios mercados campesinos en varias ciudades, lo cual permitirá la llegada directa de productos frescos a la población y se eliminan los intermediarios.

A esas acciones se sumó el parlamento tras aprobar un crédito adicional de 814 millones de bolívares fuertes (378 millones de dólares) para financiar las operaciones de 52 plantas agroindustriales y la creación de 98 Unidades de Producción Socialista.

El combate al desabastecimiento, la especulación y el acaparamiento de productos básicos destaca en la agenda del gobierno venezolano para el 2008, con el propósito de dar respuesta eficaz a los pedidos de los ciudadanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir