Actualizado 12:30 p.m. hora local

Campesinos mexicanos rechazan renta
de tierras para producir etanol

MÉXICO, 31 de enero (PL).— Campesinos mexicanos del estado de Campeche protestaron hoy por un plan para rentar unas 250 mil hectáreas a una empresa estadounidense con el objetivo de sembrar maíz, caña y yuca para producción de etanol.

Los productores nacionales ocuparon el palacio municipal de Candelaria y demandaron de la Procuraduría Agraria impedir la materialización de ese proyecto el cual beneficiaría a la transnacional Goleen Gate.

Ellos señalaron que se trata de una privatización encubierta y al deforestarse la zona como está planteado serian desalojados y quedarían sin trabajo los habitantes de, por lo menos, 30 comunidades asentadas en el lugar.

Aunque el Tribunal Agrario ordenó detener el proceso de renta hasta revisar su marco legal, los trabajadores rurales denunciaron agresiones y expulsiones sufridas por su posición.

Finalmente, exigieron que el Estado compre las tierras en litigio y ayude así a regularizar la situación de las comunidades campesinas afectadas, además de impedir el paso de los territorios a manos privadas extranjeras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir