Aplazan diálogo entre el Gobierno y la oposición de
Kenia NAIROBI, 30 de enero.— El Gobierno
y la oposición de Kenia, que comenzaron hoy las negociaciones para
intentar sacar al país de su peor crisis desde que consiguió la
independencia en 1963, han aplazado el diálogo hasta mañana, porque
el Partido de Unidad Nacional (PNU), que lidera el presidente Mwai
Kibaki, aún no ha respondido a las propuestas presentadas por el
mediador, Kofi Annan, para tratar de superar las diferencias.
La
jornada violenta de este miércoles causó al menos cuatro víctimas
fatales.
Gracias a la labor de Annan, tres representantes del presidente
Kibaki se han reunido hoy con otros tres del líder del MDN, Raila
Odinga, para discutir una serie de propuestas lanzadas por el
mediador y sus ayudantes, entre los que se hallan el ex presidente
de Tanzania, Benjamin Mkapa, y la esposa de Nelson Mandela, Graça
Machel.
Kofi Annan dio a los representantes un plazo de cuatro semanas
para encontrar un arreglo que resuelva la crisis política que ha
originado la ola de violencia, según reporte de El País.
MUERTE DE PARLAMENTARIO INCREMENTA VIOLENCIA
NAIROBI, 30 de enero.— El presidente de Kenia, Mwai Kibaki,
condenó el atentado que causó la muerte aquí al parlamentario de la
oposición Mugabe Were, miembro del MDN, señala la Agencia de
Noticias Africana Afrol News.
Were, primer político muerto por la violencia postelectoral, fue
tiroteado por dos hombres cuando se dirigía a su casa. El asesinato
del legislador opositor desencadenó más violencia en la capital
keniana, con un saldo hoy de al menos cuatro muertos. |