Ocho pesistas cubanos realizan entrenamientos en la altura
guatemalteca, icomo parte de su preparación con vistas a los Juegos
Olímpicos de Beijing, del venidero agosto.
Los titulares mundiales de envión el pasado año en Tailandia,
Yoandri Hernández (94 kilogramos) y Sergio Álvarez (56) encabezan la
nómina, ese último recién incorporado a las prácticas en el
territorio centroamericano tras concursar en la prueba olímpica en
la ciudad china y ceder el subtitulo por peso corporal.
El medallista de bronce en envión de la urbe tailandesa en los 85
kilogramos, Jadiel Valladares, integra también el equipo, que
completan Lázaro Maykel Ruiz (62), Yordanis Borrero (69), Iván
Cambar (77), Joel Sotolongo (94) y Joel Mackenzie (105).
Marcelino del Frade, técnico de la Federación cubana de la
disciplina dijo a la AIN que los halteristas están entrenando muy
bien, sin la sombra de lesiones, y anunció que se medirán contra sus
propias marcas próximamente, al cerrar la etapa de preparación el
día 17 de febrero venidero.
A su regreso a la Isla el conjunto se unirá a Bladimir Rodríguez
(69), Johnny Boulet (85), Javier Banegas (94) y el bronceado mundial
de 2005 en el segundo movimiento, y Adán Rosales (62), los otros en
la preselección a la cita estival china, y permanecerán varios días
en su cuartel general del Centro de Entrenamiento Cerro Pelado.
La ciudad de Matanzas acogerá a los forzudos posteriormente hasta
que compitan en el Torneo Internacional Manuel Suárez in memoriam,
previsto del 10 al 17 de marzo, para rápidamente alistarse para el
Campeonato Panamericano del deporte, en Perú, del 18 al 22 del
propio mes.
Rafael Pacho, comisionado nacional, anunció que la mayoría de los
pesistas de la mayor de las Antillas competirán pasados de división
en esas lides, por una estrategia que responde al objetivo
fundamental que son los Juegos Olímpicos.
Cuba ya aseguró su presencia en la ciudad china con equipo
completo de seis hombres, avalada por la quinta posición en el
Campeonato Mundial del pasado año en Tailandia, y excelentes
resultados, entre los que se destacan la recuperación de la
hegemonía del continente