Santiago de Cuba, la ciudad que acoge los restos mortales del
Héroe Nacional José Martí se iluminará al atardecer del domingo, con
la tradicional Marcha de las Antorchas, en homenaje al gran pensador
y patriota cubano.
Jóvenes, trabajadores y pueblo en general participarán en la
reedición de ese hecho histórico, iniciativa surgida el 27 de enero
de 1953 con un memorable desfile estudiantil encabezado por Fidel
Castro Ruz, en el centenario del natalicio del Apóstol.
Los santiagueros partirán en grupos desde el Cementerio Santa
Ifigenia, donde descansan los restos mortales del Maestro, el Bosque
de los Héroes, el Parque Céspedes y la intersección de Trocha y
Carretera del Morro, para dirigirse todos hacia el antiguo Cuartel
Moncada, convertido en Centro Escolar 26 de Julio.
En el espacioso polígono de la otrora fortaleza de la dictadura
se rendirá tributo al autor intelectual del ataque a ese recinto
militar por la Generación del Centenario, hace casi 55 años.
Una gala político-cultural acontecerá en el histórico escenario,
con artistas santiagueros e integrantes de la Brigada Cultural José
Martí.
En el ámbito del aniversario 155 del nacimiento de ese gran
cubano, la Sociedad Cultural José Martí desarrollará un amplio
programa de actividades que se extenderán durante todo el año, con
conferencias en centros de trabajo y estudio y concursos juveniles e
infantiles.
Igualmente, realizará el evento Martí: historia y cultura,
exposiciones y otras iniciativas de esa sociedad, integrada por
cerca de 600 estudiosos de la vida y obra martiana, investigadores,
periodistas, profesores, amas de casa y jubilados, entre otros.