La juventud, con unas 50 mil antorchas, iluminará este domingo las
principales calles de los poblados de Guantánamo durante el
tradicional desfile en espera del 28 de enero, fecha en que se cumple
el aniversario 155 del natalicio de José Martí.
La Marcha de las Antorchas tuvo el protagonismo de la Generación
del Centenario encabezada por Fidel Castro Ruz en 1953 y es una de las
inspiraciones de los jóvenes de la provincia de Guantánamo. a 55 años
del trascendental acontecimiento.
En declaraciones a la AIN Robín Romero, primer secretario de la
Unión de Jóvenes Comunistas (UJJC) en la provincia más oriental de
Cuba, precisó que las celebraciones se inician este sábado con una
gala político cultural de la Organización de los Pioneros José Martí
en el parque que lleva el nombre del Maestro en la ciudad de
Guantánamo.
El desfile en la capital provincial transitará por una veintena de
cuadras iluminadas por las antorchas de 30 mil jóvenes en un recorrido
que finalizará en la Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez. con una
gala artística, cultural y bailable.
Como es tradicional este lunes 28, a las siete de la mañana, la
Cruzada Teatral depositará una ofrenda al Apóstol de la Independencia
en el parque José Martí.
Romero dijo también que una hora después, el propio día 28, se
inicia el tradicional Desfile Martiano, en el transcurso del cual los
más pequeños interpretarán a personajes de la Edad de Oro, muestra del
amor de los Pinos Nuevos por el gran amigo de los niños que fue Martí.
En el Bosque Martiano del histórico Cajobabo, municipio de Imías, a
unos dos kilómetros de La Playita, punto exacto del desembarco de
Marti y Gómez el 11 de abril de 1895, se efectuará, el próximo día 28,
una velada artístico cultural de recordación al Delegado y fundador
del Partido Revolucionario Cubano.