Actualizado 3:30 p.m. hora local

Amplía Santiago de Cuba soporte técnico en medicina

Un equipo de braquiterapia y un Acelerador Lineal están en fase de montaje en el Hospital Oncológico, de Santiago de Cuba, muestra de la creciente inversión en el sector sanitario cubano.

Ambas tecnologías significan un paso de avance para el tratamiento de los tumores malignos, cuya incidencia va en aumento en el país.

Más de dos mil nuevos aparatos médicos fueron instalados en los últimos tiempos en la provincia de Santiago de Cuba, lo cual ha contribuido a mejorar los diagnósticos y la calidad asistencial.

Tal esfuerzo se traduce en múltiples beneficios a la población y evidencia el impacto social de los Programas de la Revolución en el sector, que también impulsa un proceso inversionista y la capacitación del personal.

Directivos del sector explicaron a la AIN que la provincia cuenta con 98 equipos de ultrasonido, dos mamógrafos para apoyar la especialidad de Oncología, una veintena de medios de gasometría y 17 endoscopios.

Igualmente prestan servicio modernos tomógrafos, casi un centenar de ventiladores pulmonares y similar cantidad de medios de rayos X.

Se trabaja asimismo en el montaje de equipos de magnetoterapia y mecanoterapia en las salas de fisioterapia, diseminadas en todos los municipios.

Técnicos y especialistas del Centro Provincial de Servicios Técnicos y Electromedicina, apoyados por otras entidades, asumen el montaje y mantenimiento del soporte técnico, un pilar de la atención médica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir