Con el propósito de divulgar las experiencias en el enfrentamiento
al abuso sexual infantil, y conocer los avances obtenidos en el país
con respecto a ese flagelo, se realizará del 28 de enero al 1 de
febrero la Conferencia Regional de Protección Infantil, organizada por
el MININT, la embajada británica en La Habana y la ONG "Child
Protection Development".
Procedentes de 15 países del área, 50 delegados discutirán acerca
de la evaluación de las víctimas en los centros especializados, la
prevención, la interacción interdisciplinarias para el tratamiento a
los menores, la repercusión social, entre otros temas. La agenda del
evento incluirá además una visita al Centro de Protección a Niñas,
Niños y Adolescentes, ubicado en Ciudad de La Habana, y único en el
país.
Según expresó en conferencia de prensa Tony Butler, uno de los
directores de la ONG británica, se construyen instituciones similares
en las provincias de Santiago de Cuba y Villa Clara, con el objetivo
de prevenir y atender a los pequeños maltratados sexualmente y a sus
familiares.
Cuba y el Reino Unido colaboran en la esfera de la protección
infantil desde el año 1999. La vasta experiencia de ambos países ha
permitido perfeccionar los métodos para descubrir y tratar los abusos
sexuales. Innovaciones en la estrategia del interrogatorio a los niños
y la confección de una base de datos con información sobre las
características del hecho, las víctimas, victimarios y las familias
involucradas son pasos de avance.
Los casos de abuso sexual pueden ocurrir en cualquier familia,
fundamentalmente en hogares monoparentales y disfuncionales, el mayor
por ciento se da en las niñas, en edades entre 6 y 10 años.